
Ni DT, ni dirigente: Messi reveló a qué se dedicará cuando se retire del fútbol
El capitán argentino habló en el America Business Forum 2025, en Miami, sobre su vida después de dejar el deporte.

El capitán argentino habló en el America Business Forum 2025, en Miami, sobre su vida después de dejar el deporte.

El presidente de la AFA reveló la verdad acerca del momento en el que Luciano Nakis le pasó una toalla por la nuca en el estadio MetLife de Nueva Jersey.

Los principales políticos cordobeses felicitaron al Pirata por el triunfo en San Nicolás y el regreso a Primera División. Los mensajes en redes sociales.

El anuncio se realizó tras una asamblea encabezada por Claudio Chiqui Tapia, en donde se presentó junto a su nueva dirigencia.

Tras los dichos que se viralizaron, el gobernador apuntó, sin nombrarlo, contra el Presidente y "los dirigentes porteños".

Se trata de Walter Saieg y Gabriel Bermúdez. En qué área estará cada uno.

Los dirigentes llegaron a un acuerdo y habrá unidad. Dos días después de renunciar, el entrenador retoma su cargo.

El plantel dejó un mensaje en el vestuario y Palestino se lo agradeció, en las redes sociales.

El acto de la lealtad peronista que se realizó en Tucumán vio desfilar el arribo impresionante de vuelos privados y una ostentación desmedida de quienes pretenden enarbolar la bandera de la lucha contra la pobreza.

León Cuevas, un jugador de Unión San Vicente, denuncia los hinchas y dirigentes del Club Libertad que le propinaron una golpiza a la salida de la cancha.

Desde Río Cuarto, el Gobernador Juan Schiaretti abrió la polémica al anunciar el avance del peronismo y declarar la muerte del kirchnerismo. El dirigente realizó un llamado a quienes en un momento se unieron al frente de Cristina, advirtiendo que el modelo se agotó y no suma votos para la victoria.

Schiaretti lo calificó como nefasto. Desde los partidos condenaron sus crímenes y resaltaron las condenas que recibió. Agrupaciones de Derechos Humanos lamentaron que se murió sin romper el pacto de silencio de los militares.

Flojos de convicciones, vencidos por el poder y cuyo valor máximo es el atril, los gremios agrupados en la CGT realizaron un bochornoso acto. Lo que debería ser un reclamo genuino sobre la apretada situación económica que viven todos los trabajadores se convirtió en un tremendo mamarracho. Macri aprovechó la brecha de la debilidad de los gremios y la complicidad de los viejos representantes para asegurar que los sindicalistas ponen piedras en la rueda.


La ex presidente lanzó Unidad Ciudadana ante una multitud pero no confirmó su candidatura.

Es difícil entender a la política argentina y al peronismo aún más. Las ideas quedan en el piso cada vez que se reúnen fuerzas antagónicas para crear fórmulas mágicas. El acuerdo entre una parte del kirchnerismo y Unión por Córdoba, en veredas distintas durante la década pasada, es un ejemplo de ello.


Toda acción tiene una reacción, y toda causa tiene un efecto. La Selección Argentina tiene un pie afuera de Rusia 2018 y encima Messi, casi nuestra única esperanza, no nos podrá dar una mano en las últimas fechas de Eliminatorias.

Que aparezca una escucha no es lo que debería suceder en un país en serio. Quién las graba, quién las entrega, nadie lo sabe. En el caso de Cristina está claro que se trata de una operación política. En la contrapunta de la ilegalidad se encuentra el contenido de las escuchas, una fotografía del accionar de los políticos. Las escuchas ahora involucran a la AFA con Daniel Angelici pidiendo favores para Boca. El tiempo nos demostró que todos los favores fueron otorgados.
