
Un senador habló durante más de 25 horas sin parar y batió el récord mundial
Su discurso empezó a las el lunes 31 de marzo a las 19 horas y terminó el martes 1 de abril a las 20:04. Fue en los Estados Unidos.
Su discurso empezó a las el lunes 31 de marzo a las 19 horas y terminó el martes 1 de abril a las 20:04. Fue en los Estados Unidos.
Anticipó un acuerdo con el FMI y “una docena” de leyes, entre las que destacó el libre comercio con Estados Unidos, eliminar impuestos y “agravar todas las penas”. Cruzó a Kicillof por el crimen de Kim y al kirchnerismo, que se ausentó del recinto.
El presidente habló frente a diputados y senadores. Tuvo un cruce con Manes y frenó a la vicepresidenta cuando estaba por terminar la sesión.
El presidente disertó en la Conferencia de Acción Política Conservadora en Washington. Los numerosos guiños que le realizó a su par estadounidense durante su discurso.
El Presidente transmitió su mensajes en el BID por Instagram y su teléfono sonó sin cesar hasta que se enojó.
El presidente se refirió a la Marcha Federal LGBTIQ+ que tuvo lugar en diferentes puntos del país. También volvió a criticar a la cantante, quien formó parte de la movilización.
El presidente disertó frente a líderes mundiales después de estar en Estados Unidos para la asunción de Trump. En su discurso, apuntó contra la ideología woke: “Es el cáncer que hay que extirpar”.
El presidente encabezó la inauguración de la nueva sede de la Bolsa de Comercio. Marcó que avanza un acuerdo con el Fondo para el 2025. Lo recibió Llaryora.
El presidente dio un discurso durante un acto de la Policía Federal. Antes anticipó cuál será su plan económico para 2025.
La periodista cerró una etapa luego años repletos de risas, simpatía y recuerdos. ¡Te vamos a extrañar!
Por primera vez en la historia un presidente presentó el Presupuesto en el Congreso . En el inicio del discurso el mandatario cambió su voz y provocó risas entre los suyos.
Fideo dijo adiós definitivamente a la Scaloneta en la previa del partido entre Argentina y Chile en el Monumental de Núñez.
El periodista agradeció el apoyo del canal, sus compañeros y obviamente los televidentes. Recordó importantes casos periodísticos que surgieron del programa y se emocionó con las últimas palabras. “Trabajamos y nos despertamos para ustedes que están del otro lado. Hemos demostrado que podemos ser vehículos para ayudar a la gente”, expresó.
El presidente encabezó el homenaje a Manuel Belgrano en Rosario. En su discurso marcó que la aprobación de la Ley Bases está “avanzada”.
El presidente se hizo eco de los dichos de la ex presidenta y se expresó en la red social X. El tuit que había citado antes sobre la proyección de las legislativas 2025.
El Presidente encabezó el acto junto a su vice, Victoria Villarruel. Invitó a los veteranos a ser parte fundamental del Pacto de Mayo en Córdoba.
Tanto quienes se mostraron en contra como a favor del anuncio del presidente usaron las redes sociales para expresar su opinión desde el humor y la ironía.
Adelantó que podrían judicializar los reclamos por los fondos para el transporte público. También se refirió a la situación de la deuda en dólares del municipio.
En las escalinatas del Congreso, el presidente hizo un diagnóstico de la crisis. Confirmó que habrá ajuste y meses críticos pero prometió "una luz al final del túnel". Dijo que en las próximas semanas "tomarán medidas".
El libertario hablará desde las escalinatas del Congreso por unos 45 minutos. Está previsto que su primera conferencia sea el lunes a las 8.