
Cayó una familia de estafadores en Córdoba: vendían casas prefabricadas y nunca más las hacían
Son seis detenidos que estaban al frente de una empresa familiar. Fueron imputados por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Son seis detenidos que estaban al frente de una empresa familiar. Fueron imputados por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Los allanamientos se realizaron en tres barrios de la ciudad de Córdoba. La firma está denunciada de liquidar el dinero de la clientela por las obras contratadas y no cumplir.
Ocurrió en un comercio ubicado en barrio Los Boulevares. Personal de Patrulla Ambiental rescató al animal.
Eduardo Ramírez, titular de la empresa, confirmó que el chofer frenó e hizo descender a todos los pasajeros antes de que la unidad se estrellara contra un negocio de la esquina con boulevard Illia. Dijo que investigan la falla que ocasionó el accidente. “El choque tiene ITV al día y frenos realizados hace muy pocos días”, aseguró.
El insólito episodio tuvo lugar en Villa Soldati, Buenos Aires. Un vecino de la cuadra escuchó balazos y dio aviso al 911. Los oficiales detuvieron a varias personas hasta que se enteraron que era una simulación.
El empresario panameño Juan Carlos Tapia aseguró que sus trabajadores son parte de su familia. En sus redes publica cada vez que regala un vehículo.
Tras la quita de subsidios, el hombre se acercó a la compañía a reclamar por el incremento de la tarifa. La queja terminó en un violento ataque de furia.
Las líneas de colectivos serán absorbidas por las empresas Tamse y Coniferal. Además, la Municipalidad prometió 300 unidades nuevas en seis meses.
La decisión la tomó una fábrica de aberturas en la localidad de Matorrales. "Para que creciera la empresa teníamos que hacer crecer el pueblo", explicó en Noticiero Doce Daniel Caudana, dueño de la firma. Uno de los trabajadores contó cómo logró construir su propia casa.
La plataforma debuta en la venta de tickets para los amistosos de Argentina. La historia de Javier Faroni, el exdirector de Aerolíneas Argentinas y hombre de confianza de Massa.
La novedosa idea ya es realidad en una tecnológica que se dedica a brindar productos y servicios para soluciones digitales integrales. Los detalles de la experiencia.
Un hombre reclama una fuerte suma de dólares por la "garantía de por vida" de su ropa. La demanda es por daños y perjuicios.
Un abogado se presentó en la compañía y explicó que su cliente se niega a devolver el dinero, ya que la confusión no fue suya.
La víctima es un obrero que estaba colocando una cartelería en altura en la avenida Vélez Sarsfield. El hombre recibió una descarga, cayó de un segundo piso y falleció. El dueño de la empresa de cartelería lamentó el hecho y dio detalles de lo ocurrido.
Augusto Baigorrí es argentino y trabaja en la compañía del multimillonario que recientemente compró Twitter. "La libertad de expresión en la empresa es total, cada uno puede decir lo que quiere en las reuniones o personalmente con el manager", expresó en diálogo con Telenoche.
Fredi y dos amigos más son los dueños de una empresa que asesoran a importantes marcas nacionales e internacionales.
Fredi Vivas vive en Buenos Aires es ingeniero y se fue a estudiar a Estados Unidos. volvió y desarrolló en el país una empresa millonaria basada en la programación y la ciencia de datos. Mirá más info acá.
Se trata de una reconocida fábrica de alfajores que ofreció una caja de sus productos a quien ponga su CUIL en la publicación. Finalmente emitieron un comunicado pidiendo perdón.
Se llevaron más de tres millones de pesos de la caja fuerte de la fábrica.
El Gobierno congeló los precios de 1247 productos hasta fin de año. Juan Carlos Martínez, gerente de un supermercado Mariano Max, expresó en Arriba Córdoba qué dicen desde el sector empresarial. “Es mucho más fácil trabajar con una estabilidad. Nosotros queremos que los precios no cambien”, sostuvo.