
Encontraron otro cadáver en estado de descomposición en el centro de Córdoba
Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.
Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.
El TSJ la condenó a seis años de prisión y a inhabilitación para ejercer cargos públicos de por vida. A su vez, la fiscalía exige la restitución de un monto de dinero.
El intendente cruzó al Gobierno nacional durante su discurso en el congreso “Futuros posibles, nuevas economías y estrategias de transición” en la UNC.
El humorista que convoca multitudes cada temporada en Carlos Paz pasó por el estudio de El Doce Stream. Habló de todo en el ciclo de entrevistas que conduce Federico Tolchinsky.
El presidente disertó en la Conferencia de Acción Política Conservadora en Washington. Los numerosos guiños que le realizó a su par estadounidense durante su discurso.
Belén Dalmazzo contó que la situación está controlada pero hay barrios inundados y recomiendan a la gente que se quede en su casa. Cómo seguirá el clima.
El portavoz Manuel Adorni y el ministro Federico Sturzenegger anunciaron en conferencia de prensa que familiares y cónyuges de empleados fallecidos no podrán cubrir las vacantes.
Detrás de la condena a perpetua a Diego Concha hay todo un debate político de para qué usan los funcionarios el Estado. Para llenar la administración de cargos que se reparten entre militantes, amigos y familiares, para construir estructuras políticas, para construir relaciones comerciales y también hay una dimensión dramática en el uso y abuso de los cargos estatales para conseguir favores sexuales o directamente el abuso sexual. Alberto Fernández, Alfonso Mosquera, Gustavo Folli y Concha, cuatro casos muy diferentes pero con una matriz común.
El nuevo titular del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado habló sobre sus primeras medidas a través de las redes sociales. Aseguró que esta nueva iniciativa busca “dejar atrás la pesadilla de un Estado plagado de ñoquis”
En su asunción como gobernador habló de "crisis histórica" y anunció una reducción del 25% en su haber y el de la vicegobernadora. También habrá ajuste para los funcionarios. El compromiso en seguridad, educación, salud y obra pública.
Lo afirmó el secretario general de ATE, Oscar De Isasi. Además, destacó que los trabajadores "utilizan el sábado para el descanso".
Tras la polémica designación y el silencio, la ex diputada y Diego Atala se mostraron por primera vez en la oficina de la obra social en Córdoba.
La vicepresidenta pidió tomar decisiones que sean respetadas "por el conjunto". Lo dijo al encabezar un acto en el Centro Cultural Kirchner en medio de la interna del oficialismo.
El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, habló tras las protestas de organizaciones sociales. Apuntó a direccionar el Plan Potenciar Trabajo al empleo genuino.
Dictaban órdenes de no acercamiento, el hombre no las cumplía y el Juzgado las prorrogaba. Sucedió en Buenos Aires.
Tres medallas, ningún oro, algunas consagraciones y muchas críticas. Un repaso por la realidad del deporte argentino para entender la actuación de nuestro país en Japón.
El empresario Agustín Spaccesi relevó cuántas firmas y trabajos matriculados se necesitan para abrir una heladería con cuatro empleados. "Lo que nos cuesta creer es que el Estado sea un obstáculo tan fuerte a la hora de querer generar algo mejor para nuestros clientes y tratar de crecer", afirmó el comerciante a Telenoche.
Elías Bertania vive en barrio Colonia Lola de la ciudad de Córdoba. Su familia pide ayuda para enfrentar un gasto de 4 millones de pesos, ante la omisión del Estado.
La familia requirió el servicio de sepelio gratuito al Estado y denunció lo sucedido por redes sociales.
El Presidente volvió este sábado a rechazar recortes en los ingresos de funcionarios. Hasta acá hubo gestos simbólicos de bajo impacto y la particular situación de los jueces que se autoperciben diferentes.