
Canasta de crianza en abril: cuánto se necesitó para tener un bebé en Argentina
El estudio tomó en cuenta los costos de bienes y servicios y los costos de cuidado.
El estudio tomó en cuenta los costos de bienes y servicios y los costos de cuidado.
El Presidente usó sus redes sociales para festejar el índice del mes de abril que se ubicó en un 2,8%
Descendió casi un punto en relación con marzo. El Indec señaló que el índice de precios interanual registró un aumento de 47,3 por ciento. Qué pasó con el indicador en Córdoba.
El Indec difundió los datos que se tienen en cuenta para hacer para definir la línea de pobreza e indigencia. Hubo un aumento del 4% con respecto a febrero.
El índice de precios subió casi un punto y medio en relación con el mes anterior, según los datos difundidos por el Indec. En un año aumentó 55,9 por ciento.
A nivel nacional, la tasa de desocupación en el cuarto trimestre del año pasado presentó una leve suba en la comparación interanual.
Se difundió el índice mensual de febrero correspondiente a la canasta de crianza de la primera infancia, la adolescencia y la niñez.
El Indec informó las nuevas cifras sobre los costos que implica cuidar menores de hasta 12 años. Se necesitaron entre $393 mil y $490 mil.
“Seguimos haciendo historia”, sostuvo el presidente luego de conocerse que el índice de precios fue de 2,2 por ciento en enero.
El Indec dio a conocer el índice de precios para el primer mes de 2025. En el último año acumuló una suba de 84,5 por ciento. Los rubros que más aumentaron.
El índice de precios registró un leve aumento en el último mes del año pasado. Anuncian la baja en el ritmo de devaluación. El dato de Córdoba.
El Indec difundió las cifras que muestran una recuperación con respecto al último trimestre, pero un incremento con respecto al año pasado.
La Canasta Básica registró un nuevo incremento en noviembre y batió su propio récord. La medición no contempla el alquiler.
El indicador difundido por el Indec estuvo por segundo mes consecutivo debajo del 3 por ciento. En lo que va del año acumula 112 por ciento y en la comparación interanual 166 por ciento. El dato de Córdoba.
Según el Indec, el índice hizo el número más bajo en tres años: 2,7%. Además hubo una desaceleración con respecto a septiembre.
En lo que va de 2024 acumuló una suba de 107 por ciento, mientras que en la comparación interanual alcanzó el 193 por ciento. Qué pasó en Córdoba.
De acuerdo a diferentes estudios, la actividad cayó en el índice interanual y creció con respecto al mes pasado.
En los primeros nueve meses del año los precios acumularon una suba del 101 por ciento, indicó el Indec. Cuánto necesita una familia para no caer en la pobreza.
Aumentó once puntos en comparación con los últimos seis meses de 2023. En el Gran Córdoba el índice de pobres alcanzó el 49,5 por ciento.
El Indec registró una leve baja en comparación con el indicador de junio. En la comparación interanual aumentó 263,4 por ciento. Los datos de Córdoba.