
Del cautiverio a la libertad: el asombroso viaje del tortugo Jorge
El animal fue liberado en Mar del Plata el pasado 11 de abril tras estar más de 20 años fuera de su hábitat.
El animal fue liberado en Mar del Plata el pasado 11 de abril tras estar más de 20 años fuera de su hábitat.
Enrique Balbi, vocero de la Armada, aseguró que se inspeccionarán algunos objetos encontrados en la búsqueda del submarino Ara San Juan desaparecido. Ademas, aclaró que los intentos de comunicación no fueron llamados de voz y los siete accesos al sistema pudieron haber sido solamente vínculos a la antena. Los tripulantes tenían otros mecanismos que podrían haber utilizado en caso de existir una emergencia mayor, explicó Balbi.
Tras confirmarse la existencia de una explosión, continúan los esfuerzos para encontrar al submarino Ara San Juan. Hasta que el sumergible no aparezca, las especulaciones sobre si estaba o no en condiciones para operar abajo del mar no se pueden comprobar.
Los familiares que salieron de la base militar tras recibir la información proporcionada por la Armada aseguran que les mintieron en todo momento.
La desaparición del submarino Ara San Juan de la Armada Argentina cumplió 8 días sin que por el momento se tengan novedades de su paradero. Un avión de la Marina estadounidense captó un objeto cercano al lugar en donde se detectó la última señal.
La armada estadounidenses realiza un operativo inédito en aguas argentinas para intentar rescatar a los 44 tripulantes del submarino Ara San Juan. Se utilizará un pequeño sumergible que, una vez localizado el objetivo, se acoplará a la escotilla, permitiendo el ingreso de los oficiales a una cámara presurizada.
El submarino argentino ARA San Juan está desaparecido hace 6 días, con 44 tripulantes. Todas las espectativas de encontrarlo están puestas en la tecnología que han puesto a disposición desde Estados Unidos.