
Quiénes no trabajan este martes por el Día de San Jerónimo en Córdoba capital
El 30 de septiembre se conmemora al patrono de la ciudad. Qué actividades se suspenden y cuáles funcionarán con normalidad.
El 30 de septiembre se conmemora al patrono de la ciudad. Qué actividades se suspenden y cuáles funcionarán con normalidad.
El viernes se inauguró la arteria y aún siguen las obras en el sector. Las nuevas paradas en la zona céntrica de la capital.
Con intervenciones en puntos neurálgicos de la ciudad, la Municipalidad impulsó su cuarta campaña de seguridad vial para concientizar sobre los riesgos del exceso de velocidad, especialmente en motociclistas.
La obra beneficiará a más de 20.000 vecinos de Córdoba, al evitar anegamientos en ocho barrios. También sumaron mejoras en la calzada, semáforos, luminarias y espacios verdes.
José D’Antona criticó con fuerza a Guillermo González, quien en las últimas horas mandó a juicio a 16 personas por las habilitaciones falsas de Bomberos. El defensor del ex jefe se mostró “azorado” por la resolución del fiscal, a la que calificó de “preocupante”, y aseguró que “no hay prueba directa ni indirecta”.
La investigación apunta a una asociación ilícita que funcionó entre el cuartel central y en la Municipalidad, con certificados apócrifos que avalaban la seguridad de locales comerciales.
La peligrosa secuencia ocurrió en la zona noroeste de la capital. Ambos fueron trasladados al Hospital de Urgencias con politraumatismos.
La Municipalidad habilitó desde este lunes 25 de agosto el período de preinscripciones para el ciclo lectivo 2026 en jardines y escuelas municipales. Los detalles.
El objetivo de la Municipalidad es facilitar trámites a vecinos que no pueden asistir por la mañana.
El tránsito está interrumpido por la protesta contra el proyecto que regula las aplicaciones de viajes en Córdoba capital.
El Palacio 6 de julio habilitará una atención especial para que personas mayores puedan obtener su tarjeta SUBE y acceder al beneficio de los 40 pasajes gratuitos mensuales.
Así lo informó la Municipalidad de Córdoba a raíz de las denuncias por basurales a cielo abierto. Además se creó un fondo de recuperación ambiental y endurece sanciones, con inhabilitación de licencias para transportistas y multas de hasta 21 millones de pesos.
La presentación la realizó la Municipalidad después de haber localizado el origen del hedor y de identificar a los responsables. El lugar no tiene autorización para el tratamiento de residuos.
Eduardo Sarría, director de Evaluación de Impacto Ambiental y Cambio Climático de la Municipalidad, explicó en Telencohe que se tomaron muestras de aire y de suelo para calcular el impacto ambiental. Esperan que este jueves van a tener el resultado. Además confirmó que el olor proviene de un basural en combustión.
Vecinos volvieron a reportar un hedor en varios sectores de la ciudad. La Municipalidad continúa con los operativos para encontrar el origen del problema ambiental.
El hedor se percibió principalmente en la zona norte y centro. El Observatorio Ambiental analizó la calidad del aire y no halló sustancias tóxicas.
Desde el municipio explicaron que “no hay suspensión”. Afirmaron que se trata de “rotación” de puestos para controlar a los conductores.
Los espacios seleccionados por la Municipalidad de Córdoba extenderán sus horas de atención al público para facilitar el acceso a trámites y servicios.
Tras varias semanas de negociación y con conciliación obligatoria de por medio, se acordó un incremento salarial escalonado.
Las sanciones se cargan en el CIDI y el pago puede alcanzar los $323.000. Desde este viernes se hacen los controles.