
Los cuatro CPC que abren por la tarde antes de los feriados de Semana Santa
Algunas sedes permanecen abiertas con horario extendido en la previa del fin de semana largo. Luego serán cuatro días consecutivos sin atención al público.
Algunas sedes permanecen abiertas con horario extendido en la previa del fin de semana largo. Luego serán cuatro días consecutivos sin atención al público.
Los programas son realizados por la Municipalidad a través de la Universidad Libre del Ambiente. Los requisitos y cómo anotarse.
Será de 18 a 22 en los barrios de la capital. La propuesta artística para los vecinos.
Noelia se fue de su casa con sus hijas por el temor al derrumbe. Dijo que al dormir se les caía material en el rostro y apuntó a que el agua se está yendo debajo de las viviendas.
Gabriel Martín, asesor letrado del municipio, explicó que la empresa debe cumplir con ciertos requisitos previo a una futura reglamentación. “Deben acatar la resolución para regularizar su situación”, indicó a Arriba Córdoba. Confirmó además que continuarán los controles del transporte irregular.
La interrupción del tránsito será en el túnel que pasa por debajo de la escultura. Los detalles.
Las capacitaciones son impulsadas por la Municipalidad capitalina. Los detalles de cada clase.
El intendente Daniel Passerini envió al Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza. Las principales características que resaltó la gestión municipal.
Pablo Sebastián Molina quedó detenido el miércoles en un control en barrio Ampliación Rosedal. Hay una investigación en marcha para determinar su futuro en el Palacio 6 de Julio.
Se trata de Pablo Sebastián Molina, que es planta permanente en la Dirección de Higiene Urbana. Desde la Municipalidad aún no informaron las medidas contra el trabajador.
El secretario de Gobierno Municipal, Rodrigo Fernández, confirmó en Arriba Córdoba la llegada de una nueva empresa. Se trata de Sibus, una entidad compuesta por Sarmiento e Intercordoba, que se encargarán de los corredores 3, 8, 30 y 34. “Esperamos que la incorporación de esta nueva empresa venga a seguir mejorando y podamos nivelar el sistema”, sostuvo y admitió: “No estamos prestando el servicio como la gente lo necesita”.
Se oficializó el traspaso del servicio desde la cooperativa de barrio Parque San Vicente a Aguas Cordobesas después de años de reclamos de los vecinos por la baja calidad del suministro.
Los trabajos también incluyen poda y recuperación de calles de tierra. Las intervenciones se intensificaron después de semanas de abundantes lluvias.
Una subestación presentó fallas y desde la Municipalidad suplantaron el servicio con buses.
Los vecinos denuncian que el tiempo mínimo de espera de los colectivos de FAM es de 40 minutos. Eduardo Ramírez, subsecretario de Movilidad, dijo que “entienden” las críticas, reconoció problemas con la empresa y amenazó con revocar el permiso si el servicio no mejora esta semana.
Se trata del tramo comprendido entre la Cañada y Mariano Moreno, en la zona céntrica y barrio Alberdi. Sumarán espacio verde, iluminación, alumbrado, rampas de accesibilidad y paradas inteligentes.
La Municipalidad informó que esta posibilidad se dará en el lapso de un mes y en horarios rotativos: cuáles serán los primeros.
La iniciativa es impulsada por la Municipalidad capitalina para que los cordobeses hagan gestiones en horarios nocturnos. También habrá actividades culturales.
Las autoridades indicaron que en caso de gestiones que requieran aranceles se enviará una notificación.
Habrá atención resentida en algunos lugares y otros permanecerán cerrados. Uno a uno, cómo funcionarán.