
Anses pagará un bono de $17 mil en julio: requisitos y plazos para cobrarlo
Las compensaciones fueron anunciadas desde la Administración Nacional en mayo. El cronograma a tener en cuenta.
Las compensaciones fueron anunciadas desde la Administración Nacional en mayo. El cronograma a tener en cuenta.
El organismo oficializó el cronograma completo. El sexto mes del año llega con el aumento del 20,92% por la Ley de Movilidad.
Desde el organismo nacional difundieron las fechas en que estarán depositados los haberes con el refuerzo.
Los detalles de la medida del Gobierno nacional para los sectores más vulnerables.
En marzo habrá una nueva actualización de los haberes. El Gobierno y Anses podrían anunciar otro adicional para el trimestre.
El tercer mes del año se aplicará la primera suba, tal como lo establece la actual fórmula de movilidad. El 10 de febrero podría conocerse el incremento oficial.
El organismo confirmó el calendario de pagos para sus prestaciones en el primer mes de 2023. El cronograma completo.
Según informaron, será hasta el 30 de junio del 2023. Los detalles.
El organismo confirmó los pagos correspondientes al último mes del año. Los beneficiarios recibirán bonos y aguinaldo.
El aumento de haberes es del 15,53 por ciento y alcanza a más de 16 millones personas. Además, cobrarán 7 mil pesos como refuerzo durante tres meses.
Empieza el 31 de agosto para activos, jubilados y pensionados de la Administración Pública Provincial.
El organismo actualizó el tope de edad máxima para acceder a uno de los préstamos del programa.
Hubo algunos cambios en el calendario de pagos por el fin de semana extra largo. Así quedó conformado.
El Gobierno nacional entregará el bono a jubilados y pensionados "para compensar la inflación". Al ser un incentivo de solo un mes, los especialistas aclaran que "con el paso del tiempo quedará desactualizado". Mientras tanto, el poder de compra para este grupo de la población continúa en franco descenso en los últimos años.
El incremento es del 8,07 que se desprende de la fórmula de movilidad. El próximo 8 de marzo inicia el cronograma y los primeros en cobrar son los beneficiarios cuyos DNI terminan en 0.
Anses difundió cómo quedaron las fechas de pagos de todas las prestaciones para el primer mes del nuevo año.
Ya se pueden solicitar los turnos presenciales para pedir los préstamos de hasta 200 mil pesos. Los detalles de las cuotas y los límites de edad.
Alcanza a jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares. Se trata del último incremento por decreto antes de la nueva fórmula.
Es para el pago de haberes correspondientes a marzo y abril y que incluye a pensiones no contributivas.
Las entidades bancarias solo atenderán para el pago de jubilados y pensionados.