
Frío en Córdoba: cuánto salen los calefactores y las consultas a gasistas
Un relevamiento de Telenoche sobre los precios para afrontar las bajas temperaturas registradas en esta semana y de cara al invierno.
Un relevamiento de Telenoche sobre los precios para afrontar las bajas temperaturas registradas en esta semana y de cara al invierno.
La actualización fue solicitada por las empresas y autorizada por el Ersep. Se trata del tercer ajuste en lo que va del año.
Descendió casi un punto en relación con marzo. El Indec señaló que el índice de precios interanual registró un aumento de 47,3 por ciento. Qué pasó con el indicador en Córdoba.
YPF aplicó una suba como consecuencia del cambio de valor en los biocombustibles. Hace dos semanas se había establecido una baja del 4%.
La medida se hará efectiva en dos etapas hasta enero de 2026, eliminando de manera definitiva los aranceles en teléfonos importados.
Se eliminarán por completo los aranceles y descenderán los impuestos internos. Los detalles fueron confirmados por Manuel Adorni en conferencia de prensa.
Gastos fijos, riesgos de inseguridad y traslados, los principales factores a tener en cuenta para el alquiler.
El ajuste entró en vigencia este jueves tras el anuncio del Gobierno. En octubre pasado había caído el valor por primera vez en cinco años.
Según datos relevados por ElDoce.tv para una vivienda estándar propia en la capital se necesitan varios millones de pesos.
El índice de precios subió casi un punto y medio en relación con el mes anterior, según los datos difundidos por el Indec. En un año aumentó 55,9 por ciento.
El Gobierno provincial confirmó una nueva actualización de los valores a través del Boletín Oficial. El ajuste se debe al incremento del precio de la nafta.
La estrategia crece en las panaderías y muchos clientes lo eligen. El objetivo de los negocios es sostenerse en medio de los fuertes aumentos.
La divisa cotizó a $ 1.265 después de haber alcanzado los $1.300 el miércoles en medio de la sesión de Diputados. Los precios este jueves.
Las dos últimas semanas de febrero la carne tuvo un incremento del 9 por ciento y el carnicero Ángel García explicó en Noticiero Doce que el precio pasó de “11 mil pesos el kilo de buen corte a 13 mil pesos”. “Si el kilo vivo aumenta 200 pesos, a la gente en el mostrador tenemos que subirle 700 u 800 pesos”, añadió. Qué comen los cordobeses que no pueden comprar carne.
El aumento se producirá a partir del sábado 1 de marzo va a oscilar entre el 2%, y 3% y lleva un total de 6% en lo que va del año.
La medida fue anunciada por el Gobierno a través del Boletín Oficial. El último incremento había sido en enero de 2024. El detalle con los nuevos valores.
Cientos de jóvenes se instalaron en la ciudad con el fin de iniciar su educación universitaria. El detalle de los costos.
Este lunes comienza el regreso a las aulas. La opinión de los cordobeses sobre los precios de los útiles y uniformes en la ciudad.
Liga Profesional confirmó los valores de los tickets para el partido del miércoles 5 de marzo en el estadio La Nueva Olla, de Asunción.
Los precios del servicio puerta a puerta ante el comienzo del ciclo lectivo 2025 y los requisitos que deben cumplir para trabajar en regla.