
Córdoba: fabrican prótesis gratuitas para pacientes sin obra social
La iniciativa se lleva a cabo desde hace cuatro meses en un taller ortopédico en el Hospital San Roque.
La iniciativa se lleva a cabo desde hace cuatro meses en un taller ortopédico en el Hospital San Roque.
La investigación surgió por una operación en el Hospital de Clínicas. Le dijeron a la familia que no había llegado el material provisto por Pami y le hicieron comprar la prótesis de manera particular. La maniobra.
Maximiliano Hairabedian comentó en Telenoche cómo fue la maniobra delictiva detrás de la operación de cadera de un jubilado en el Hospital de Clínicas. Pidió procesar a los imputados.
Lautaro Márquez, un joven cordobés de 17 años, iba a entrar al quirófano este viernes para operarse en el Hospital Córdoba y los médicos le avisaron que, por el incremento en los costos de los suministros, no le iban a poder realizar la operación. El relato en Arriba Córdoba.
Karen Monjes aún tiene la bala alojada en la mandíbula. Está internada en el Hospital San Roque aguardando para ser operada. Abril, su prima, explicó en Arriba Córdoba que necesita una prótesis mandibular de urgencia. El pedido de ayuda.
La joven fue atropellada a la salida de un baile. Su familia pidió colaboración en El Show del Lagarto para poder comprarle un pierna ortopédica que cuesta alrededor de 15 millones de pesos. La que tiene no cumple con todo lo que necesita y es prestada.
Milagros pudo dar sus primeros pasos con una prótesis prestada. Repudió la actitud y la declaración del jugador de Instituto, Gastón Federico Elías. Su dolor en El Show del Lagarto.
Tiene 59 años y sufrió un accidente en 2017 cuando trabajaba en una obra. La prótesis que le colocaron se rompió, comenzaron los dolores y no consigue una nueva. Está internado en el Hospital Tránsito Cáceres de Allende. El pedido de la familia.
Steve Verze habló necesita una prótesis hace más de 20 años.
La adolescente africana llegó a Córdoba en 2014 para recibir asistencia médica. Le consiguieron dos prótesis para que pudiera volver a caminar y ahora practica el deporte de sus sueños.
La adolescente de Mozambique que recibió las prótesis de sus piernas en Córdoba cumplió uno de sus sueños ya juego al fútbol en un club. “Al principio tenía miedo de que se me rompieran la prótesis, y me anime a probar a ver qué pasaba y acá estamos”, dijo al móvil de Arriba Córdoba.
Era changarín, consiguió trabajo de carnicero y un accidente le cambió la vida. Quiere salir adelante y ante la adversidad usa plásticos vencidos y su ingenio.
Roberto Quinteros consiguió trabajo como carnicero y sufrió un gravísimo accidente.
Jonathan fue atacado brutalmente por dos delincuentes en Córdoba cuando iba camino a comprar a un almacén. La agresión fue tan violenta que al caer incluso se le rompió el teléfono, por lo que los ladrones huyeron sin nada. Ahora el joven no puede hablar ni comer y necesita una costosa prótesis, pero no puede pagarla y busca ayuda. Para colaborar: 3513299162.
Delincuentes le rompieron el vidrio del auto y se llevaron los elementos que utiliza para entrenarse.
La adolescente (17) de Villa Dolores comienza a desesperarse en su reclamo. En 2018 ganó un juicio y la Justicia le ordenó a Apross que debía garantizarle las prótesis de sus piernas y una de sus manos. Sin embargo, denuncian que esta última nunca llegó porque la obra social "pretende comprar una que nada tiene que ver con la que exigió el médico". "La espera cansa, pero no nos vamos a rendir", dijo su mamá.
Lo primero que hizo fue acariciar a su papá y a su mamá con su nueva mano. La recibió gratis gracias a Gino Tubaro, el inventor solidario.
El cordobés de cuatro años la recibió gratuitamente por parte de la fundación de Gino Tubaro, el inventor solidario. La felicidad de Felipe y de su mamá, en Noticiero Doce.
La menor necesita una prótesis especial que vale una cifra millonaria y los interesados en ayudar pueden hacerlo en la cuenta bancaria habilitada.
En vez de tener un zapatito de cristal, esta versión tiene una prótesis en su brazo.