
El Gobierno de Italia decretó limitaciones para que argentinos tramiten la ciudadanía de ese país
Hasta el momento bastaba con comprobar tener un ancestro nacido en ese país: cómo será de ahora en más.
Hasta el momento bastaba con comprobar tener un ancestro nacido en ese país: cómo será de ahora en más.
Ya rige la lista de actividades prohibidas por el Código Electoral Nacional a 48 horas de los comicios presidenciales del 22 de octubre. Pero entre las 20 del sábado y las 21 del domingo se suman nuevas restricciones.
Debido a la devaluación, suba de precios y restricciones a la importación el acceso a los suministros oftalmológicos se vio afectado y se vive un panorama de incertidumbre entre médicos y pacientes. "Estamos en una situación de inviabilidad económica díficil de sostener. Buscamos alternativas y solicitamos acompañamiento, es una emergencia", expresó Juan Manuel Ibarguren, secretario general de la Cámara de Medicina Oftalmológica, a Arriba Córdoba.
Los enviados especiales vivieron una situación incómoda con la Policía de Doha. En medio de la transmisión en vivo para Arriba Córdoba, el periodista Agustín Burgi debió cortar el móvil. Segundos después volvió a encederse la cámara y explicó qué sucedió.
En dos oportunidades, los enviados especiales tuvieron que cortar la transmisión porque la Policía de Doha así lo determinó. El periodista Agustín Burgi aseguró que “es muy complicado trabajar” en medio de tantas restricciones.
El ministro de Salud de la Provincia analizó el incremento de los contagios detectado en las últimas semanas. Sostuvo en Noticiero Doce que la premisa es de "retomar nuestras actividades prepandemicas".
Lo informó el Indec de manera oficial. La indigencia también descendió. Las cifras corresponden al último semestre de 2021.
Un infectólogo, asesor presidencial, aseguró que estamos en el fin del modo pandémico. En poco tiempo, podría ser declarada endemia y el barbijo "no va a ser de uso permanente".
El infectólogo Luis Camera dialogó con Arriba Córdoba sobre la situación epidemiológica que vive el país. El integrante del comité de expertos que asesora al gobierno nacional sobre el coronavirus inidcó que, si en dos semanas no aumenta el número de casos, "levantaría casi todas las restricciones hasta el uso del barbijo".
Desde este fin de semana se extiende le horario nocturno para shows de cuarteto en clubes y boliches.
Será desde este jueves 3 de marzo. Así quedó establecido en el Boletín Oficial por el Gobierno de Córdoba. “El aforo es del 90 por ciento, pero bueno, ya podemos trabajar que es lo principal”, dijo Lisandro Pacheco, empresario del rubro, en Telenoche.
El anuncio del intendente de Córdoba se dio luego de que la Provincia eliminara la restricción de circulación nocturna a través de un decreto. La medida rige desde el fin de semana y alcanza a boliches y bares.
El Gobierno de Córdoba estableció el fin de las limitaciones horarias. Además, amplió el aforo en actividades ya flexibilizadas.
Así lo anunció el primer ministro, Boris Johnson. Los ciudadanos no tendrán la obligación de aislarse siendo positivos.
La medida se aplicaría a fines de este mes. Lo anunció durante una reunión frente a diputados.
Será a partir del 9 de febrero. Así lo anunció la primera ministra, Magdalena Andersson. Cristian Dure, médico argentino en el país, detalló en Arriba Córdoba la normalidad en la que viven hace tiempo. “Suecia nunca tuvo barbijos, ni cuarentena”, afirmó.
Así lo anunció la primera ministra, Magdalena Andersson. Cristian Dure, médico argentino en el país, detalló la normalidad en la que viven hace tiempo.
La primera ministra danesa explicó que la alta inmunización de la población y la menor gravedad de Ómicron acabarán con las restricciones el 1 de febrero.
El país danés ya había quitado las limitaciones en septiembre, pero la llegada de la variante Ómicron hizo que volviesen a introducir algunas puntualmente y que se acerquen a una "normalidad". Mirá más info acá.
Según las autoridades, las medidas no lograron impedir la propagación de la Ómicron, la nueva variante del coronavirus.