
Ataque a chofer de app de viajes en Córdoba: el estado de la ordenanza para regular el servicio
La medida fue aprobada en el Concejo Deliberante a mediados de agosto en Córdoba. La situación actual de los conductores.
La medida fue aprobada en el Concejo Deliberante a mediados de agosto en Córdoba. La situación actual de los conductores.
La mutual de los conductores de taxis fue incluida en la lista de entidades con graves falencias de gestión y capacidad financiera.
El Concejo Deliberante de Córdoba aprobó este jueves la ordenanza que regula el funcionamiento de aplicaciones de viajes como Uber, DiDi y Cabify en la ciudad. Miguel Arias, referente del Sindicato de Peones de Taxi, mostró su disconformidad en Telenoche: “Presenciamos una oficina de los ceos de las aplicaciones. Los concejales no representan al sindicato”
Hay un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante de Córdoba para que el sistema sea equivalente al de los taxis y remises. Los principales cambios.
Desde este sábado rige un incremento en el servicio de transporte. Además, habrá nuevos valores para la Inspección Técnica Vehicular.
Los choferes se dirigen hacia la Municipalidad en reclamo del fallo judicial que habilita a la aplicación de viajes a prestar servicio de manera legal.
“Hay otras instancias y vamos a exigir que se defienda nuestra actividad”, expresó el titular del Sindicato de Peones de Taxis. “Lo que ha hecho el TSJ es dejarnos sin trabajo”, sostuvo.
Vecinos aseguran que los casos se repiten a diario, en modalidad piraña y hasta con la participación de niños.
La Municipalidad de Córdoba informó sobre las nuevas tarifas que empiezan a aplicarse desde este sábado 16 de noviembre. Los detalles sobre los incrementos.
Rige la medida de fuerza de los sectores más duros en todo el país. Hay vuelos cancelados en el Aeropuerto Ambrosio Taravella y caos vehicular en el centro por varias protestas.
Dos importantes urbes del interior provincial incorporarán el servicio de la plataforma de transporte, en el marco del reclamo de la polémica en torno a los taxistas y el uso de la plataforma.
La crisis entre los taxistas es un hecho desde hace tiempo por el uso de plataformas como Uber. En Arriba Córdoba, el secretario general del Sindicato de Peones de Taxi, Miguel Arias, remarcó: “El trabajo cayó un 50%, hay controles pero no alcanzan”. En ese sentido, destacó el trabajo de la Municipalidad de Córdoba y afirmó que esperan la app estatal con ansias para recuperar los viajes perdidos.
La Municipalidad y la Provincia dispusieron la medida. En dónde están ubicados los puntos de carga.
Los trabajadores aseguraron en Arriba Córdoba que los “arruina” el corte del suministro del producto en las estaciones de servicio y pasar el auto a nafta hace que pierdan el porcentaje de ganancia que les corresponde del viaje. “Trabajaremos hasta que se pueda y estaremos parados hasta que llegue el viaje en vez de salir a buscarlo”, manifestaron.
Ecogas comunicó la medida a los estacioneros desde este martes a raíz de problemas de “fuerza mayor”. Taxistas en alerta en la capital.
La huelga contra el Gobierno nacional afecta la movilidad en la ciudad debido a que colectivos urbanos no circulan.
El chofer denunció en El Show del Lagarto que los atacantes le hicieron dos puntazos en la cubierta y casi le roban la billetera con el dinero de los viajes. Además contó que al momento de la amenaza llevaba una mujer mayor de edad al Sanatorio Allende.
Sucedió en avenida Vélez Sarsfield al 300. El chofer contó en El Show del Lagarto el dramático momento que vivió.
La situación se observó pasado el mediodía en la zona de Patio Olmos. Los choferes habían lanzado la medida en rechazo al uso de aplicaciones.
Choferes de la capital y del interior provincial reclamaron en la zona del Centro Cívico y luego hacia la Municipalidad. Exigieron una ley para “erradicar estos servicios ilegales” y pidieron “voluntad política”. “En la vida nada es imposible siempre y cuando no haya plata en el medio, cuando están los ensobrados es difícil”, se quejaron en medio de la movilización.