
Un asteroide del tamaño de los Capuchinos se acerca a la Tierra: por qué preocupa tanto a la Nasa
El cuerpo gigante se acerca al planeta: cuándo alcanzará su punto más cercano y qué riesgos implica.
El cuerpo gigante se acerca al planeta: cuándo alcanzará su punto más cercano y qué riesgos implica.
El estudio, publicado en Nature Geoscience, indica que este movimiento se está desacelerando. Cómo afecta en términos geológicos.
El meteorito, hallado en el desierto del Sahara, superó las expectativas de la casa Sotheby’s. Su origen y estado de conservación lo convierten en un objeto único.
La represa de Las Tres Gargantas, en el corazón de China, no solo genera energía, sino que también tuvo un efecto medible en la rotación de la Tierra, según un estudio de la NASA.
La NASA detectó una nueva región de magnetismo unipolar que comenzó a girar hacia la superficie terrestre. Las posibles consecuencias.
La fase más intensa en 11 años con eyecciones de masa coronal y liberaciones explosivas.
Se trata de una sonda rusa que había sido lanzada a Venus pero no alcanzó la velocidad necesaria. La fecha en la que podría reingresar en la atmósfera terrestre.
Fueron por ocho días a la Estación Espacial Internacional, las cosas no salieron como planeaban, y se quedaron durante varios meses.
El increíble momento en que la cápsula Space X aterrizó en Florida, Estados Unidos.
Científicos aseguran que podría generarse otra vez un supercontinente llamado “Pangea Última”. Los detalles del fenómeno que se viene.
La NASA anunció una nueva probabilidad que lleva más señales de tranquilidad.
Pablo de León habló en Telenoche sobre la posibilidad de que el cuerpo celeste caiga en nuestro planeta. “Serían como varias explosiones atómicas”, detalló.
Difundieron algunos métodos que la humanidad podría emplear para evitar el impacto del cuerpo celeste en la Tierra.
Desde la agencia espacial volvieron a medir el riesgo de que el cuerpo celeste impacte contra la Tierra.
Investigadores revelaron los lugares expuestos a una posible colisión: los datos que arrojan las estadísticas.
El asteroide es monitoreado por un grupo de astrónomos: su desprendimiento se produjo tras un impacto.
Se llama XN1 y tiene una altura de 40 metros, tal como el Centro Cívico de Córdoba. El bólido mantiene un movimiento a una velocidad que está estimada a 8,63 kilómetros por segundo.
Su trayectoria es monitoreada por los astrónomos. Estiman que tiene unos 100 metros de diámetro.
Especialistas de la Universidad de Harvard alertaron con la predicción que se publicó hace más de cinco décadas. Las causas que provocarían el colapso global.
Científicos y amantes de los fenómenos astrales esperan con ansiedad el espectáculo del “cometa del siglo”. Los detalles.