
Emocionante video: regresaron a la Tierra después de estar 9 meses varados en el espacio
El increíble momento en que la cápsula Space X aterrizó en Florida, Estados Unidos.
El increíble momento en que la cápsula Space X aterrizó en Florida, Estados Unidos.
Científicos aseguran que podría generarse otra vez un supercontinente llamado “Pangea Última”. Los detalles del fenómeno que se viene.
La NASA anunció una nueva probabilidad que lleva más señales de tranquilidad.
Pablo de León habló en Telenoche sobre la posibilidad de que el cuerpo celeste caiga en nuestro planeta. “Serían como varias explosiones atómicas”, detalló.
Difundieron algunos métodos que la humanidad podría emplear para evitar el impacto del cuerpo celeste en la Tierra.
Desde la agencia espacial volvieron a medir el riesgo de que el cuerpo celeste impacte contra la Tierra.
Investigadores revelaron los lugares expuestos a una posible colisión: los datos que arrojan las estadísticas.
El asteroide es monitoreado por un grupo de astrónomos: su desprendimiento se produjo tras un impacto.
Se llama XN1 y tiene una altura de 40 metros, tal como el Centro Cívico de Córdoba. El bólido mantiene un movimiento a una velocidad que está estimada a 8,63 kilómetros por segundo.
Su trayectoria es monitoreada por los astrónomos. Estiman que tiene unos 100 metros de diámetro.
Especialistas de la Universidad de Harvard alertaron con la predicción que se publicó hace más de cinco décadas. Las causas que provocarían el colapso global.
Científicos y amantes de los fenómenos astrales esperan con ansiedad el espectáculo del “cometa del siglo”. Los detalles.
El Centro de Predicción Meteorológica Espacial lanzó una advertencia en las últimas horas por el evento más grande en las últimas dos décadas. Se genera por erupciones solares y eyecciones de masa coronal que se dieron este miércoles.
Las ráfagas provocaron voladura de techos y caída de árboles en Río Cuarto y localidades de la zona. La Provincia advirtió por las consecuencias en Olaeta.
El fenómeno se registró este martes a la tarde en medio de un alerta para buena parte de la provincia.
La nena de 7 sufrió gravísimas heridas en el accidente registrado hace una semana en medio del fuerte viento y la tierra. En el hecho murió una mujer.
El Servicio Meteorólogico Nacional emitió un alerta que alcanza a nueve provincias en total y rige hasta la mañana del sábado. Las recomendaciones de Policía Caminera.
En Arriba Córdoba el abogado especialista en accidentología vial, Guillermo Pacharoni, analizó los choques fatales que tuvieron lugar en ruta 13 y en la autopista Córdoba-Rosario este lunes. Sus recomendaciones y las críticas al sistema de prevención.
La filmación desde uno de los vehículos involucrados en el accidente cerca de Carcarañá. Además hubo otro siniestro con un fallecido en la ruta 13, entre Villa del Rosario y Luque.
El hecho ocurrió entre Carcarañá y San Jerónimo, en la autopista Córdoba-Rosario. Desde uno de los vehículos accidentados filmaron el momento del impacto después de entrar a una nube de tierra. (Video: Rosario 3).