
Transporte y otros servicios municipales en Córdoba: cómo funcionarán el feriado del 10 de octubre
La Municipalidad informó el esquema especial por el feriado nacional. Habrá cambios en el transporte, estacionamiento y atención al público.
La Municipalidad informó el esquema especial por el feriado nacional. Habrá cambios en el transporte, estacionamiento y atención al público.
La Municipalidad ya entregó 280 mil tarjetas para el nuevo sistema de pago. Avanzarán de manera progresiva con el cambio para distintos programas sociales.
La Municipalidad dio a conocer el esquema para este martes 30 de septiembre, fecha que conmemora al Patrono de la capital provincial.
Las interrupciones en la circulación se deben a obras en la capital provincial. Los detalles.
La nueva tarjeta está en uso desde mayo y se había establecido un plazo de cuatro meses para coexistir con el antiguo sistema.
Habilitaron el carril sur de la avenida y fijaron cortes en la calzada norte.
El beneficio seguirá funcionando en Red Bus hasta el 12 de septiembre. Después, será obligatorio contar con la tarjeta SUBE.
El detalle de cómo funcionan el transporte, la recolección de residuos y otras prestaciones este 15 de agosto y el fin de semana que arranca.
El beneficio alcanzará a estudiantes secundarios que realicen prácticas formativas. Más de 11 mil jóvenes accederán al colectivo gratis para sus primeras experiencias laborales.
El beneficio se suspende tanto para boletos urbanos e interurbanos. Los detalles.
El vehículo de la empresa Fonobus transportaba pasajeros cuando se produjo el accidente.
Comenzó a regir en la ciudad en nuevo sistema de transporte urbano. La Municipalidad dispuso más días para retirar los plásticos.
Desde el viernes se puede usar la Sube, que entregan en los CPC con saldo negativo o se compra en las bocas de expendio. Quiénes acceden al beneficio de la Tarifa Social Federal.
La iniciativa fue de Santiago Caputo y el reemplazante será Luis Perrini, un empresario allegado a Luis “Toto” Caputo.
Algunas actividades se ven resentidas este jueves por la medida de fuerza de la CGT. Desde la Municipalidad dieron a conocer un esquema de servicios debido a la jornada de protesta.
Gabriel Martín, asesor letrado del municipio, explicó que la empresa debe cumplir con ciertos requisitos previo a una futura reglamentación. “Deben acatar la resolución para regularizar su situación”, indicó a Arriba Córdoba. Confirmó además que continuarán los controles del transporte irregular.
Desde hace días, los usuarios se quejan por el servicio que presta la empresa Fam en la capital y en Noticiero Doce dos concejales opositores dieron su postura. “Es la improvisación del Departamento Ejecutivo”, señaló Graciela Villata (Frente Cívico) y dijo que no se puede pretender una buena prestación “si damos permisos precarios”. “Creemos que el oficialismo viene gobernando hace cinco años bajo una emergencia que decretaron por la pandemia y hoy, que tienen una emergencia de transporte, no pueden resolver”, añadió Juan Balestegui (UCR).
Llegan los cambios en el servicio de pasajeros de la ciudad el traspaso de corredores de Tamse.
El beneficio depende del comienzo de clases de la institución. Para hacer el trámite hay que contar con Ciudadano Digital Nivel 2.
Los precios del servicio puerta a puerta ante el comienzo del ciclo lectivo 2025 y los requisitos que deben cumplir para trabajar en regla.