
Día Nacional de la Prueba de VIH: cómo es el testeo gratuito y confidencial en Córdoba
El test se realiza en cuestión de minutos, sin turno previo, y puede marcar la diferencia para evitar complicaciones graves.
El test se realiza en cuestión de minutos, sin turno previo, y puede marcar la diferencia para evitar complicaciones graves.
Se trata de una campaña impulsada por la Municipalidad de Córdoba por el Día Nacional de la Prueba de VIH. Los detalles.
Al menos seis pacientes dieron positivo al virus luego de someterse a intervenciones quirúrgicas en Río de Janeiro. Desde el Ministerio de Salud aseguraron que el análisis de los órganos arrojó un falso negativo antes de las intervenciones.
El Laboratorio Central de la Provincia llevó a cabo dos estudios para ratificar su usabilidad en personas no profesionales. El kit recibió la aprobación de Anmat.
Por primera vez detectan que un hombre tuvo coinfección de tres virus. Tiene 36 años, es italiano y estuvo de viaje en España.
Los primeros casos se detectaron en 1981. Desde el inicio de la pandemia, la OMS estima que son más de 35 millones las personas que murieron.
Cada 1º de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Sida. Por esta razón y, a modo de concientización, la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Córdoba realizará una jornada de testeos en diferentes puntos de la ciudad: Plaza San Martín, Medicina Preventiva, Dirección de Especialidades Médicas Centro, Centros de Salud, Centros de Participación Comunal y Plaza de la Intendencia. Es gratuito, voluntario y confidencial.
Es el segundo caso documentado del mundo. Los investigadores no pudieron encontrar ningún rastro del virus en el cuerpo de la mujer.
Agredió a la víctima para que no creyera lo que decían otras personas acerca de un posible contagio. Fue condenado a 3 años y 6 meses de prisión.
El acusado sabía que era portador y nunca lo contó. Un juez le impuso la pena de 3 años y 6 meses de cárcel efectiva.
El acusado sabía que estaba infectado y no se lo comunicó a la mujer. Ella quedó embarazada y el hijo nació sin el virus.
Los científicos piden cautela sobre el anuncio de una posible cura. El paciente fue tratado con una particular combinación de drogas.
La hija también resultó contagiada en el procedimiento. La clínica Sucre deberá pagar 7 millones de pesos de indemnización, aunque la sentencia puede ser apelada.
Declararon civilmente responsables a la Clínica Sucre, el Laboratorio Villabel, el Gobierno provincial y profesionales de la salud.
Joaquín Rodríguez contrajo el virus hace ocho años. Lejos de ocultarse, eligió contarlo. Primero a su familia y después al mundo a través de su inspirador proyecto: "Pedaleando Vivo".
Un grupo de portadores de VIH reclaman que algunos enfermos tienen que trasladarse para conseguir la medicación indicada. Por ahora, sucede en otros distritos y no en Córdoba. Desde la provincia confirman la demora de un medicación desde la Nación y la discontinuidad de otros, pero que en nuestra provincia está garantizada.
Unas 13 mil personas accedieron a realizarse un test y sólo el 23 por ciento admitió que siempre usa condón. Esto está directamente relacionado con el aumento de enfermedades de transmisión sexual. Las autoridades de salud insisten en que "se debe usar siempre, independientemente de la edad".
El Hospital Rawson realiza testeos rápidos gratuítos en el marco del día nacional de la prueba del VIH.
El médico, que tiene el virus, usó una jeringa infectada para atender a sus pacientes. Investigan si lo hizo intencionalmente.
Las principales preocupaciones de las autoridades giran alrededor del bajo e incorrecto uso del preservativo y del aumento de las enfermedades aún en franjas sociales con niveles académicos altos.