• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Elecciones 2025
  • Pablo Laurta
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Javier Milei
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceTendencias

Se podrá apreciar desde la Tierra y a simple vista una explosión cósmica en la Vía Láctea

El evento, conocido como Nova, será una oportunidad única en la vida para observar el cielo. El acontecimiento provocará una enorme bola de fuego, dijeron los expertos.

26 de marzo 2024, 12:22hs
El fenómeno se podrá observar a simple vista desde nuestro planeta.
El fenómeno se podrá observar a simple vista desde nuestro planeta.

La NASA sorprendió en las últimas horas al confirmar que una explosión cósmica en la Vía Láctea podrá ser apreciada a simple vista desde la Tierra.

El evento conocido popularmente como Nova se trata de una rara erupción que será como una bomba atómica en el espacio y que producirá una enorme bola de fuego, afirmaron los especialistas.

+ MIRÁ MÁS: Una bestia descomunal demostró su peculiar habilidad y fue furor en las redes

A la vez, el estallido será tan brillante que se prevé la aparición de una nueva estrella durante un corto tiempo en el cielo nocturno. En su apogeo, la explosión debería ser visible desde nuestro planeta. “Va a ser brillante en el cielo, por lo que será fácilmente visible desde tu patio”, indicó Bradley Schaefer, profesor emérito de física y astronomía en la Universidad Estatal de Luisiana.

Se podrá apreciar desde la Tierra y a simple vista una explosión cósmica en la Vía Láctea

Los expertos incluso manifestaron que se trata de una oportunidad única en la vida. Según la NASA, los tipos de sistemas estelares en los que ocurren tales explosiones no son comunes en nuestra galaxia.

Para tener una idea, la explosión tendrá lugar en un sistema llamado T Coronae Borealis, que se encuentra a 3 mil años luz de la Tierra.

Cuándo ocurrirá y desde dónde se podrá apreciar

Los astrónomos presumen que la explosión cósmica puede suceder desde ahora y hasta septiembre, en cualquier momento. Lo que sí aclararon es que será visible desde el hemisferio norte.

La última vez que este sistema estelar en particular erupcionó fue en 1946, señaló Schaefer, y es probable que otra erupción no ocurra hasta dentro de otros 80 años más o menos.

Lo más leído

1

Andando por Córdoba: Ongamira, el lugar “más triste” que no se puede dejar de visitar

2

Cómo limpiar la pava eléctrica y evitar el sarro: los tips caseros para cuidar la salud

3

Drama total: se duchó en sus vacaciones y quedó ciega porque un parásito se le metió en el ojo

Temas de la nota

NASAExplosióncosmosplaneta Tierravía láctea

Más notas sobre Tendencias

La importancia de desinfectar la pava eléctrica para prevenir bacterias.

Cómo limpiar la pava eléctrica y evitar el sarro: los tips caseros para cuidar la salud

La joven quedó ciega cuando se estaba bañando.

Drama total: se duchó en sus vacaciones y quedó ciega porque un parásito se le metió en el ojo

Ongamira, una belleza panorámica. Foto: Lucio Casalla.

Andando por Córdoba: Ongamira, el lugar “más triste” que no se puede dejar de visitar

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horóscopo de Piscis de hoy: sábado 25 de octubre de 2025
  • Horóscopo de Acuario de hoy: sábado 25 de octubre de 2025
  • Horóscopo de Capricornio de hoy: sábado 25 de octubre de 2025
  • Horóscopo de Sagitario de hoy: sábado 25 de octubre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial