• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceTendencias

El impactante descubrimiento de 40 millones de años en la Antártida

Un nuevo hallazgo se llevó a cabo en el “continente helado” y sorprendió a la comunidad científica.

30 de julio 2024, 16:56hs
Un nuevo descubrimiento en la Antártida.
Un nuevo descubrimiento en la Antártida.

Investigadores de la Universidad de Bremen y del Instituto Alfred Wegener, Centro Helmholtz de Investigación Polar y Marina en Alemania, junto con universidades e institutos de investigación alemanes, británicos, irlandeses y suecos llevaron a cabo un impactante descubrimiento en la Antártida: se trata de un río de 40 millones de años.

El hallazgo del denominado “sistema fluvial antiguo” tuvo lugar debajo de la capa de hielo de la Antártida Occidental. Se estima que tiene una antigüedad que ronda entre los 34 y los 44 millones de años.

El río en cuestión tiene cerca de 1600 kilómetros de longitud y representa “un gran avance para entender las variaciones climáticas extremas de la historia de la Tierra”, de acuerdo al investigador sedimentólogo del Instituto Alfred Wegener de Alemania y coautor del estudio, Johann Klages.

+ MIRÁ MÁS: Ver el universo desde Córdoba: un recorrido por la Estación Astrofísica de Bosque Alegre

“Si pensamos en un cambio climático potencialmente severo en el futuro, debemos aprender de los períodos de la historia de la Tierra en los que esto ya sucedió”, explicó el mencionado científico en relación a la importancia de estos hallazgos para entender las secuelas del calentamiento global.

La expedición concluyó la existencia de capas del río de dos períodos distintos: la parte inferior que data de hace 85 millones de años (Cretácico medio) y la superior de hace 30 a 40 millones de años (Eoceno medio a tardío).

La existencia de un sistema fluvial transcontinental de este tipo muestra que gran parte de la Antártida occidental debió estar situada sobre el nivel del mar en forma de llanuras costeras. Debido a la baja topografía, la Antártida Occidental todavía estaba libre de hielo a finales del Eoceno, mientras que las regiones montañosas de la Antártida oriental ya comenzaban a glaciarse.

Lo más leído

1

Le diagnosticaron cáncer y sus amigas tuvieron un gesto que emocionó a todos: el video

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Antártidadescubrimientomillonesrio

Más notas sobre Tendencias

El gran gesto de sus amigas en medio de un duro diagnóstico.

Le diagnosticaron cáncer y sus amigas tuvieron un gesto que emocionó a todos: el video

Thaddeus llegó al mundo en Estados Unidos y rompió un récord mundial. Su hermana biológica tiene 30 años y una hija de 10.

Nació un bebé de un embrión congelado hace 30 años: es tío y fue creado cuando su papá era recién nacido

Los expertos internacionales realizaron una cata a ciegas de numerosos vinos de Córdoba.

Córdoba, un destino enoturístico con vinos de calidad: dos expertos completaron una visita clave

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Un incendio se cobró la vida de un padre y su bebé: la madre lucha por su vida
  • Sobreviviente de la tragedia en Miami: el desgarrador testimonio de sus padres
  • Preocupación por una adolescente de 15 años que desapareció hace más de tres días en Córdoba
  • Víctima de un violento robo en Córdoba les aconsejó como una madre a los ladrones antes de ser condenados

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial