EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión
Horóscopo

Seguinos en las redes

El DoceTendencias

El “cometa del siglo” ya es visible desde la Tierra y causa furor en el cielo: cuándo se lo puede observar

Es un cuerpo espacial que se acerca a nuestro planeta cada 26 mil años. En qué momento es visible desde la Argentina.

10 de agosto 2024, 17:50hs
El paso del "cometa del siglo" representa un hito histórico para los astrónomos.

Un astro ancestral ya se abre lugar en el espacio y puede verse desde la Tierra. Se trata del cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS), conocido como el “cometa del siglo”, que comenzó a ser visible para los astrónomos desde nuestro planeta.

Esto marca un evento astronómico histórico, teniendo en cuenta que este cuerpo celeste pasa cerca de la Tierra cada 26 mil años. Su presencia fue descubierta en enero de 2023 por astrónomos del Observatorio Tsuchinshan en China. Desde su detección, los expertos siguen de cerca su trayectoria y advirtieron sobre su acercamiento.

+ MIRÁ MÁS: Envían un mail con una supuesta confusión y vacían las cuentas bancarias

Por ahora, el mejor momento para observarlo es durante las últimas horas de la tarde y la noche. Sin embargo, se espera que el cometa alcance su máximo brillo en octubre de este año.

Según los astrónomos, los días 12 y 13 de ese mes serán los más favorables para su observación, incluso a simple vista. En esa ocasión el cometa podría llegar a una magnitud de brillo de magnitud 2.

Esto ofrecerá una oportunidad única para los aficionados y profesionales de la astronomía. Los expertos aseguran que las mejores oportunidades para observar el brillo serán en el hemisferio sur, con lo cual Argentina tendrá un lugar privilegiado.

Temas de la nota

CometaAstronomíaplanetaplaneta Tierra

Más notas sobre Tendencias

Le reclamó una deuda a su ex, él se negó a pagar y una frase lo desenmascaró: “Sos tan básico”

Café torrado o tostado: por qué el primero tiene riesgos para la salud y por qué el segundo es más caro

Día Internacional del Café: cuántas tazas se pueden tomar por día sin dañar la salud

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cómo funciona Zangi, la app con cifrado militar por la que habrían transmitido el triple crimen
  • Se inauguró la primera tienda Personal en Dino Mall
  • “Se vienen cositas”: el sorpresivo anuncio de La Pepa Brizuela tras la despedida de La Barra
  • Revelaron cómo es el lugar donde está alojada More Rial en el penal de Magdalena

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial