• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceTendencias

Cuál es el significado de tener el celular en silencio, de acuerdo a la psicología

Los motivos detrás de este hábito que implica diferentes rasgos de personalidad.

09 de septiembre 2024, 16:51hs
Explicaron qué significa usar el celular en silencio. (Foto: Unsplash/Kamal Uddin Dk)
Explicaron qué significa usar el celular en silencio. (Foto: Unsplash/Kamal Uddin Dk)

Tener el celular en silencio es una práctica muy común entre las personas. Aunque muchos señalarían que se trata de una práctica despreocupada, que alienta situaciones como perder una llamada o responder tarde mensajes urgentes, diversos estudios caen en conclusiones opuestas.

Trabajos de psicología sugieren que este comportamiento se vincula a una serie de rasgos relacionados al manejo del espacio personal, el tiempo y la interacción con otros.

+ MIRÁ MÁS: Las razones por las que recomiendan cargar el celular solo hasta el 85%

A partir de ahí, surge una lista de siete rasgos comunes que los expertos sostienen sobre las personas que tienen el celular silenciado.

  1. Valoran su espacio personal: suelen tener un fuerte sentido de respeto por su espacio personal. Esto no significa que sean antisociales, sino que desean controlar cuándo y cómo interactúan con su entorno. Evitan ser interrumpidos por notificaciones o llamadas, para concentrarse en lo que están haciendo sin distracciones. Esto refleja una necesidad de preservar su autonomía.
  2. Son buenos administrando su tiempo: al no estar interrumpidos todo el tiempo por notificaciones, estas personas pueden enfocarse mejor en las tareas que están haciendo. Es común que establezcan bloques de tiempo para revisar su teléfono, lo que les permite completar sus responsabilidades sin distracciones.
  3. Son más atentos: indica atención plena, de acuerdo al estudio La mera presencia de tu smartphone reduce el poder del cerebro. Estas personas intentan estar presentes en cada momento y mantienen la concentración.
  4. Están menos estresados: las notificaciones pueden generar ansiedad, ya que cada pitido o vibración puede generar una sensación de urgencia. Al mantener el control sobre los momentos de uso de celular, estas personas reducen el nivel de estrés que proviene de las interrupciones frecuentes.
  5. Valoran las conexiones significativas: demuestran su compromiso de estar presentes con quienes los rodean. Este comportamiento sugiere que priorizan la calidad de sus relaciones por encima de las interacciones digitales.
  6. Son más productivos: pueden concentrarse por períodos más largos en sus tareas. Una investigación de la Universidad de California Irvine concluyó que toma poco más de 23 minutos en volver a la tarea después de una interrupción.
  7. Son conscientes de sí mismos: reconocen el impacto que el ruido constante y las distracciones pueden tener en su bienestar y productividad. Además, demuestran una fuerte capacidad de autoconocimiento, ya que comprenden sus propias necesidades y establecen límites para proteger su espacio personal.

Lo más leído

1

Encontró la carta que su mejor amiga le escribió en la primaria y enterneció a todos

2

Alerta: así son las nuevas estafas virtuales para quienes hacen compras en el exterior

3

Una esteticista subió los precios de sus servicios y una clienta reaccionó de la peor manera

4

Una oferta laboral sin sueldo fijo en un salón de uñas desató polémica: seis días y largas jornadas

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Psicologíacelularessilenciosignificado

Más notas sobre Tendencias

Una oferta laboral sin sueldo fijo en un salón de uñas desató polémica: seis días y largas jornadas

Una oferta laboral sin sueldo fijo en un salón de uñas desató polémica: seis días y largas jornadas

Actividades gratuitas para hacer en Córdoba en invierno.

Vacaciones de invierno en Córdoba: actividades gratuitas para todos los gustos

La carta que recibió la joven de parte de su mejor amiga. (TN).

Encontró la carta que su mejor amiga le escribió en la primaria y enterneció a todos

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Gimena Accardi desmintió infidelidad y abrió las puertas a un reencuentro: “Quizá sea un ‘hasta pronto’”
  • El drama de la mamá de dos jóvenes acosadas por uno de los hermanos Grasso: “Las pudimos sacar a tiempo”
  • Córdoba tuvo un día primaveral en pleno invierno: dónde hubo máximas de 29° y cuándo se esperan lluvias
  • “Día difícil”: el comunicado de Talleres tras la renuncia de Cocca y la llegada de Tevez

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial