Desde hace varias semanas preocupa la posibilidad de que un asteroide llamado 2024 YR4 impacte contra el planeta Tierra. Desde la NASA advirtieron que el fenómeno podría ocurrir en el año 2032 y decidieron activar un protocolo de emergencia inédito.
En este contexto Telenoche dialogó con el ingeniero aeroespacial Pablo de León quien en la actualidad trabaja en la NASA.
“El asteroide va hacer una aproximación a la Tierra en el 2028. Allí se van a poder realizar observaciones y saber si esas posibilidades son reales o son muy pequeñas. En el 2032 podría impactar en nuestro planeta”, comentó.
En este sentido aseguró que en la actualidad el porcentaje de coalisión es del 3%, esto equivale a un riesgo muy bajo. Aún así subrayó que no se trata de un tema que deba ser tomado a la ligera.
+MIRÁ MÁS: La Tierra recibió un mensaje láser desde 16 millones de kilómetros de distancia
“En el caso de que el asteroide cayera en una zona poblada equivaldría a varias explosiones atómicas. Es serio pese a que el porcentaje es bajo”, enfatizó.
“Esto es una llamada de atención para los gobiernos y las agencias espaciales. Este es un peligro real que generaría una gran devastación”, sostuvo.
“Por el momento se está tratando de determinar las zonas de impacto. Los lugares posibles forman parte de una línea que va desde Bogota, Colombia, hasta África”, agregó.
+ VIDEO: la entrevista con el ingeniero en Telenoche:

Por otro lado, De León afirmó que se podría llevar a cabo una misión para cambiar la orbita del cuerpo celeste. Aún así dudó de que un proyecto de tal magnitud pudiera llevarse a cabo para el año 2032.