Un estudio reciente desafía la idea de que las estrellas denominadas enanas blancas son inhóspitas para la vida. Investigadores de la Universidad de California en Irvine sugieren que los planetas que orbitan estas estrellas podrían ser más cálidos de lo esperado, ampliando las posibilidades de encontrar vida en la Vía Láctea.
Se trata de restos de estrellas en su fase final que fueron consideradas frías y muertas. Sin embargo, el estudio liderado por la profesora Aomawa Shields muestra que los exoplanetas que orbitan a su alrededor podrían tener un clima más favorable para la vida de lo que se pensaba.

Usando simulaciones climáticas 3D, los investigadores compararon planetas que giran en torno a enanas blancas y estrellas como Kepler-62, similar a nuestro Sol. El resultado mostró que los planetas de las enanas blancas podrían ser sorprendentemente cálidos, desafiando las nociones previas sobre su habitabilidad.
+ MIRÁ MÁS: El 2025 estará repleto de eventos astronómicos en Córdoba: en los próximos días llegan los primeros
El factor clave es la rotación de los planetas. Los exoplanetas que orbitan en estas estrellas tienen una rotación rápida, lo que evita la acumulación de nubes en su lado diurno, permitiendo que el calor se conserve. Esto favorece un clima más templado, a diferencia de los planetas con rotación lenta que pierden calor debido a la acumulación de nubes.

El estudio concluyó que la menor cantidad de nubes y una circulación atmosférica distinta en estos planetas genera temperaturas más adecuadas para la vida. Esta revelación amplía la región habitable en la superficie de los planetas que orbitan enanas blancas.
Este hallazgo podría transformar la búsqueda de exoplanetas habitables. Con más de 10 mil millones de enanas blancas en la galaxia, hay una mayor posibilidad de encontrar mundos con condiciones propicias para la vida. Nuevas tecnologías, como el telescopio James Webb, permitirán estudiar sus atmósferas y explorar esta nueva clase de planetas.