Ante la expectativa generada de cara al viernes 28 de febrero, cuando se presentará el fenómeno denominado “alineación planetaria” en que se podrán observar los siete planetas principales del sistema solar, el astrónomo Román Rodrigo Venas explicó a ElDoce.tv cómo se podrá apreciar en el cielo de Córdoba.
“Lo que puede ser curioso es que están la mayoría de los planetas sobre el horizonte. Desde el este hacia el oeste pero es en todo el cielo” puntualizó y observó que es casi el mismo cielo del martes, miércoles, el jueves y el sábado.
MIRÁ MÁS: Se viene una alineación única de siete planetas: qué significa y cuándo será
En cuanto a los planetas que se podrán ver desde Córdoba indicó: “No se podrán apreciar Mercurio y Saturno porque están muy cerquita del sol -en proyección- y el cielo está muy claro. Entonces cuando oscurece se han puesto por el oeste”.

En ese sentido explicó: “Para tener una mínima chance de verlos tiene que ser apenas se ponga el sol y en un lugar prácticamente sin edificios, ni casas, ni árboles”, y dejó en claro: “Con suerte, lo único que se podrá ver desde la ciudad será Venus hacia el oeste, y Júpiter y Marte hacia el norte”.
Por último explicó que en realidad no existe una “alineación” como definición astronómica. “Los planetas siempre están en una especie de línea en el cielo, que tiene que ver con las órbitas de los planetas que están más o menos en el mismo plano”, subrayó y concluyó: “Entonces desde la tierra se ven en esa línea”.