El tradicional modo de iniciar sesión en las cuentas de Gmail está a punto de cambiar. Google trabaja en reemplazar progresivamente las contraseñas por llaves de acceso o passkeys. Además, la empresa busca implementar un sistema de autentificación con códigos QR.
El objetivo es reducir los ataques de phishing y suplantación de identidad, que afectan a millones de usuarios en todo el mundo. Christian Brand, responsable de identidad y seguridad en Google, explicó que que pretenden que “las contraseñas se vuelvan poco comunes y eventualmente obsoletas”.
+MIRÁ MÁS: Puerta secreta y muerte por envenenamiento: la historia de la casa embrujada en Río Cuarto
Las passkeys funcionan con tecnología criptográfica avanzada y se almacena directamente en dispositivos personales. Así los usuarios pueden autenticarse mediante su huella digital, reconocimiento facial o el bloqueo de pantalla de su teléfono lo que aporta mayor seguridad.
Desde la compañía también señalaron que las llaves de acceso no solo se conviertan en la opción principal para ingresar a Gmail sino también a YouTube, Google Maps y otros servicios de la compañía.
Paso a paso para crear una llave de acceso en Gmail
- Ingresar a la configuración de la cuenta de Google desde un navegador compatible (Chrome, Safari, Edge o Firefox).
- Ir a la sección “Cómo inicias sesión en Google” dentro del apartado de seguridad.
- Seleccionar la opción “Passkeys y llaves de seguridad” y seguir las instrucciones para configurar una llave de acceso.
- Verificar la identidad utilizando una opción de seguridad integrada al dispositivo, como la huella digital, el reconocimiento facial o un PIN.
- Confirmar la creación de la passkey y guardarla en el dispositivo.
De este modo la passkey permitirá iniciar sesión sin necesidad de ingresar una contraseña, siempre que el usuario utilice un dispositivo compatible con la tecnología FIDO2, que incluye computadoras con Windows 10 o superior, macOS Ventura, iOS 16, Android 9 y versiones más recientes.
Google aclaró que se podrán seguir usando las contraseñas pero el sistema estará configurado de manera predeterminada para “saltar la contraseña cuando sea posible”. También garantizó que los datos biométricos quedan en el dispositivo del usuario y no se comparten con la empresa.
La autentificación con código QR
Google pretende cambiar también la autenticación en dos pasos, que actualmente se realiza por mensajes de texto (SMS) por códigos QR. Esto se debe a que el método vigente es vulnerable a los ciberataques. Con la nueva implementación los usuarios solo tendrán que escanear el código con la cámara de su celular para ingresar a la cuenta.