EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DoceTendencias

Los secretos del misterioso astro Wolf-Rayet 104 y por qué lo llaman “estrella de la muerte”

Un estudio reciente revela sorprendentes detalles sobre este cuerpo y desmiente teorías previas.

27 de marzo 2025, 00:22hs
Estrella en espiral

Wolf-Rayet 104, la famosa estrella de remolino, mantuvo a los astrónomos intrigados durante años. Aunque se pensaba que podría ser una amenaza potencial como “estrella de la muerte”, nuevas investigaciones han revelado que es menos probable que cause un estallido de rayos gamma.

El científico Grant Hill del Observatorio W. M. Keck confirmó a medios internacionales que WR 104 contiene un sistema estelar compuesto por dos estrellas masivas que giran una alrededor de la otra en un periodo de aproximadamente ocho meses.

Estrella de la muerte

La estructura en espiral de WR 104 fue observada por primera vez en 1999 y causa sorpresas en los astrónomos por su rotación y particular forma. El sistema estelar está compuesto por una estrella Wolf-Rayet, que produce un viento cargado de carbono, y una estrella OB, aún más masiva, que emite un viento compuesto principalmente por hidrógeno. La colisión de estos vientos crea el remolino de polvo que caracteriza a la estrella.

+ MIRÁ MÁS: El 2025 estará repleto de eventos astronómicos en Córdoba: en los próximos días llegan los primeros

Originalmente, WR 104 fue considerada una posible fuente de rayos gamma dirigidos hacia la Tierra debido a la dirección de su rotación. Los modelos sugerían que si los polos de las estrellas se alineaban con nuestra posición, una futura supernova podría desencadenar un GRB (estallido de rayos gamma), un fenómeno extremadamente energético. Por este motivo, la estrella recibió el apodo de la “Estrella de la Muerte”.

Con el análisis espectroscópico realizado por Hill usando avanzados instrumentos del Observatorio Keck, los astrónomos han podido medir las velocidades de las estrellas y determinar su órbita con mayor precisión. Este estudio ha desmentido la teoría del GRB dirigido hacia la Tierra, dejando a WR 104 como un objeto de estudio fascinante pero menos peligroso de lo que se pensaba.

“Nuestra vista de la espiral de polvo en forma de remolino desde la Tierra parece absolutamente frontal (girando en el plano celeste), y parecía bastante seguro suponer que las dos estrellas orbitan en la misma dirección”, afirmó Hill en un comunicado y concluyó: “Este es un excelente ejemplo de cómo, en astronomía, a menudo comenzamos un estudio y el universo nos sorprende con misterios inesperados”.

Temas de la nota

estrellasMuertefenómenoAstronomíaespiral

Más notas sobre Tendencias

“No puede ser”: se hizo un tatuaje, al ver el resultado armó un escándalo y recibió una humillante respuesta

El nene que explotó en llanto por la despedida del perro que tenía en tránsito y un final inesperado

Desde el 1 de junio estos modelos de celulares no podrán contar con WhatsApp

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Tragedia en Córdoba: detuvieron a un hombre acusado de chocar y abandonar a un motociclista que luego murió
  • María Becerra y a su novio crearon un emprendimiento para dar amor: de qué se trata
  • Tras tocar un cable en la calle se incendió la furgoneta en la que iba, no pudo escapar y murió carbonizado
  • Video: el tiroteo que sorprendió a Coutinho en plena entrevista en Brasil

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial