El 1 de abril un astrónomo australiano conocido como Michael Mattiazo revisó datos de la sonda espacial SOHO de la NASA y descubrió un nuevo cometa que se denomina SWAN25F.
Con el correr de los días el cuerpo celeste empezó a tomar más brillo a medida que empezó a acercarse al Sol y ofrece un espectáculo deslumbrante en el cielo que, por ahora, se puede ver con diferentes dispositivos, desde el hemisferio norte, pero que pronto se podrá ver simple vista desde el hemisferio sur.
+ MIRÁ MÁS: Lluvias de estrellas y meteoros imperdibles que se verán durante abril en el cielo de Córdoba
El hallazgo fue casual, cuando las imágenes del instrumento SWAN que está a bordo de la sonda espacial SOHO a cargo de la Agencia Espacial Europea (ESA) y de la NASA para estudiar el viento solar fue revisada por Matiazzo.

De este modo, si sobrevive en su acercamiento al Sol, en unas semanas podrá verse en nuestro país sin la intermediación de aparatos. La fecha indicada es el 1 de mayo, momento en que el cometa hará su recorrido a unos 50 millones de kilómetros del Sol.
Vale aclarar que el SWAN25F estará a 10° de altura sobre el horizonte una vez que se haga de noche. Por lo tanto habrá que mirar hacia el oeste para observarlo.
Es necesario destacar que, según diferentes astrónomos, si el cometa continúa con su brillo creciente tal como fue observado hasta ahora, se convertirá en uno de los cometas más brillantes visibles desde nuestro planeta en el último tiempo.