• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • El departamento del cadáver
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceTendencias

No es la programación: qué capacidades cobrarán más valor en 2030 según una experta en IA

El Doce participó de un encuentro con Rebeca Hwang, una referente global en materia de Inteligencia Artificial. Los apuntes destacados plantean tantos interrogantes como expectativas.

Nicolás Colautti
Por Nicolás Colautti
10 de abril 2025, 17:19hs
Campanario y Hwang, dos referentes de la IA que compartieron experiencias en Córdoba.
Campanario y Hwang, dos referentes de la IA que compartieron experiencias en Córdoba.

Rebeca Hwang, especialista de la Universidad de Stanford y referente global en Inteligencia Artificial, pasó por Córdoba y, además de capacitar a áreas de gobierno y emprendedores de la provincia, brindó una charla en un encuentro en el que estuvo presente El Doce.

La reunión, organizada por la Agencia Competitividad Córdoba, permitió conocer de primera mano qué está pasando tras bambalinas con el desarrollo de la IA en Silicon Valley. La acompañó Sebastián Campanario, economista, periodista y columnista en La Nación en agenda de innovación y economía del cambio.

El primer punto que marcó Hwang abrió tantas expectativas como interrogantes: en 2026, y tal vez se anticipe para este año, llegará el punto de “equidad” entre la IA y el ser humano. Es decir: la máquina tendrá tal autonomía y capacidad de razonar lógicamente que no deberá estar una persona detrás para darle una instrucción o prompt.

No es la programación: qué capacidades cobrarán más valor en 2030 según una experta en IA

Que eso aún parezca lejano es por otro de los resaltados en la charla de Hwang: el público general, es decir, todos nosotros, conocemos el 10% del potencial de la Inteligencia Artificial. El 90% está en centenares de proyectos que aún esperan ver la luz. Y eso ocurrirá más temprano que tarde.

¿Suena aterrador? Es probable. La especialista prefirió hablar de una “crisis de identidad” que generará en la sociedad esa autonomía tecnológica, además de los desafíos ambientales que implican desarrollos que requieren cada vez más energía.

Paradójico o no, la propia Inteligencia Artificial podría tener algunas de las respuestas para superar esas crisis y lograr, por ejemplo, reducir el consumo energético que ella misma requiere.

Habilidades 2030

Ante un grupo de periodistas que consultó por el futuro de la profesión -y de las profesiones en general- en 2030, Hwang y Campanario marcaron la importancia de asumir que “el genio ya salió de la lámpara” y que, más que nunca, hay que apostar por proyectos o profesiones vinculados a la innovación y las cualidades humanas.

“¿Qué le pueden enseñar los humanos a la IA?“, se preguntó Hwang como disparador. Y marcó que cada vez tendrá más importancia una formación que potencie la creatividad, el liderazgo, la influencia social, la curiosidad, la empatía, el manejo de talentos y el pensamiento analítico.

Más rezagados quedarán rubros duros que hoy parecen vitales como la programación, el marketing, el multilingüismo, las matemáticas, el diseño, las experiencias de usuario, la ciberseguridad, la precisión o la resistencia. Sí: porque la IA está a la vuelta de la esquina -o incluso mucho más cerca- para tomar la posta.

No es la programación: qué capacidades cobrarán más valor en 2030 según una experta en IA

Lo más leído

1

Increíble video: rescataron a un gato de un incendio en Córdoba y lo salvaron con RCP

2

Alerta: así son las nuevas estafas virtuales para quienes hacen compras en el exterior

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

Inteligencia artificialIAtrabajo

Más notas sobre Tendencias

La esteticista quedó descolocada con la respuesta de la clienta.

Una esteticista subió los precios de sus servicios y una clienta reaccionó de la peor manera

Cómo es la modalidad de estafas virtuales para hacer compras en el exterior.

Alerta: así son las nuevas estafas virtuales para quienes hacen compras en el exterior

El gato está sano y salvo.

Increíble video: rescataron a un gato de un incendio en Córdoba y lo salvaron con RCP

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Bombazo: sin debutar, Diego Cocca presentó su renuncia como DT de Talleres
  • El dato del chat de padres del colegio de los hijos de Vicuña y la China que respalda al actor
  • El conductor que amenazó, chocó y se hizo viral ahora cayó borracho a un barranco: tenía prohibido manejar
  • Tragedia: un hombre fue succionado por el motor de un avión y murió en el acto

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial