• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Derrumbe y tragedia
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • León XIV
  • Javier Milei
  • Talleres
  • Instituto
  • Belgrano
  • Apross
El DoceTendencias

“Killi Gigante”: hallaron un extraño pez que puede sobrevivir al barro seco y sorprende a los investigadores

Se trata de peces pequeños que viven en charcos efímeros y desarrollaron adaptaciones notables para sobrevivir en ambientes extremos.

06 de mayo 2025, 16:45hs
Nueva especie de pez capaz de sobrevivir en el barro fue descubierta en la Argentina.
Nueva especie de pez capaz de sobrevivir en el barro fue descubierta en la Argentina.

En un hito para la biología y la conservación, un grupo de científicos argentinos y uruguayos reveló el hallazgo de una especie inédita de pez “killi gigante” en los humedales estacionales del Parque Nacional Chaco.

La trascendencia de este descubrimiento radica en su contribución a la biodiversidad en una zona vulnerable y subraya la urgencia de proteger estos ecosistemas.

Los killis estacionales, especie denominada Titanolebias calvinoi, son peces pequeños que viven en charcos efímeros y desarrollaron adaptaciones notables para sobrevivir en ambientes extremos. Crecen rápidamente, maduran en semanas y producen huevos resistentes a la desecación, que les permiten sobrevivir enterrados en el barro seco hasta que regresan las lluvias.

Nueva especie descubierta en Argentina
Nueva especie descubierta en Argentina

Fue visto por primera vez en junio de 2023 en el Parque Nacional Chaco. Tras la consulta a especialistas, se confirmó que se trataba de una especie desconocida para la ciencia. Los investigadores recolectaron ejemplares para describir la nueva especie, justo antes de que los charcos se secaran.

+ MIRÁ MÁS: La ola de calor provocó la asfixia de miles de peces en Cruz del Eje

Vale señalar que la situación de los killis estacionales en Argentina es preocupante, ya que más de la mitad de las 18 especies reconocidas están amenazadas de extinción.

Este descubrimiento amplía la distribución geográfica conocida del grupo y refuerza el valor de los parques nacionales como refugios de biodiversidad.

Lo más leído

1

Por primera vez ChatGPT superó a Wikipedia en visitas mensuales: las impresionantes cifras

2

Su hijo los expuso en una tarea de la escuela sobre el desayuno y se volvieron virales

Temas de la nota

Argentinapezespecie en extinciónhallazgo

Más notas sobre Tendencias

Su hijo los expuso en una tarea de la escuela sobre el desayuno y se volvieron virales

Su hijo los expuso en una tarea de la escuela sobre el desayuno y se volvieron virales

Por primera vez ChatGPT superó a Wikipedia en visitas mensuales: las impresionantes cifras

Por primera vez ChatGPT superó a Wikipedia en visitas mensuales: las impresionantes cifras

“Sobreviví”: le grababa un audio a su novio cuando pasó algo inesperado

“Sobreviví”: le grababa un audio a su novio cuando pasó algo inesperado

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Frente Frío: cómo es la asistencia a personas en situación de calle y el WhatsApp para ayudar
  • Cortes de luz de Epec para este jueves en Córdoba: más de 15 barrios afectados
  • De cuánto será el sueldo de las empleadas domésticas en junio de 2025 y cómo se paga el aguinaldo
  • Heladas en Córdoba: cuál fue el barrio más frío y la mínima para este jueves

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial