EN VIVO
Últimas noticias
Actualidad
Política
El Doce y vos
Cuarteteando
Agenda
Show
Deportes
Estadísticas Deportivas
Tendencias
Internacional
Quinielas y Loterías
Opinión

Seguinos en las redes

El DoceTendencias

Preocupa una enorme mancha solar con “ojos” que apunta a la Tierra: los posibles impactos

Su diámetro mide más de diez veces el de nuestro planeta. Los astrónomos la vigilan constantemente para evitar consecuencias.

09 de mayo 2025, 09:59hs
Los "ojos" de la mancha solar que inquieta a los científicos.

Hace pocos días fue descubierta una enorme mancha solar que ahora apunta en dirección a la Tierra. Los especialista en la materia la vigilan minuto a minuto y desde la NASA ya explicaron cuáles podrían ser sus consecuencias.

La mancha con “ojos” recibió el nombre de AR 4079 y está situada justo encima de la línea ecuatorial del astro. Para tomar dimensión de su tamaño, hay que saber que cuenta con un diámetro de unos 140 mil kilómetros, es decir más de 10 veces el de nuestro planeta.

+ MIRÁ MÁS: El paso a paso para obtener el IMEI y bloquear el celular si te lo roban

Su increíble magnitud permite que algunas personas puedan observarla sin equipos especiales. En concreto, las manchas son regiones más frías que las zonas circundantes, dado que la temperatura allí ronda los 6.000 grados Farenheit contra los 10.000 grados Farenheit del resto.

Además, en esos sectores hay una actividad magnética muy elevada, por lo que los astrónomos las revisan minuto a minuto, ya que pueden estar asociadas a intensas llamaradas y posibles tormentas solares.

“Los dos núcleos de color negro azabache son cada uno lo suficientemente grandes como para tragarse la Tierra. Están repletos de fibrillas solares con forma de cabello de hasta 20 000 km de longitud. Las fibrillas son, en esencia, tubos magnéticos que guían el plasma caliente hacia dentro y hacia fuera de la mancha solar”, detallaron.

Y advirtieron: “Cuando empiezan a oscilar, significa que la mancha solar se está volviendo inestable y está a punto de entrar en erupción. Los vídeos de la mancha solar muestran la actividad dinámica dentro de estas estructuras”.

Los peligros para la Tierra

Los científicos explicaron que si la región AR 4079 emitiera una llamarada violenta o, incluso, una eyección de masa coronal, la Tierra se vería azotada por un viento solar extremadamente intenso que podría perturbar nuestros sistemas de comunicación, navegación, radio e incluso electricidad.

La buena noticia es que hasta el momento la mancha solar atraviesa una fase bastante tranquila, con sólo algunas llamaradas de clase M.

Temas de la nota

manchasolpeligroAstronomíapreocupación

Más notas sobre Tendencias

Tuvo una cita y el chico le hizo un reclamo miserable que la dejó en shock

Comió mariscos, una espina la atravesó y salió por el cuello: la impresionante foto viral

Peón fue echado tras 11 años y la despedida con un perrito del campo emocionó a todos: el video

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cumplía libertad condicional por narcotráfico y lo agarraron vendiendo
  • Una joven internada y 25 evacuados por el incendio en un departamento en plena Bv. San Juan
  • Este miércoles vuelven a computar las faltas en escuelas de Córdoba tras dos días de frío extremo
  • Insólito chapuzón invernal: un hombre desafió al frío al arrojarse al mar y generó polémica en las redes

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial