WhatsApp es una de las aplicaciones más usadas en el mundo, pero también una de las que más espacio consume en los dispositivos móviles. En Android, la acumulación de archivos innecesarios puede saturar la memoria interna y ralentizar el funcionamiento del teléfono.
Su uso diario genera una enorme cantidad de imágenes, audios, videos y documentos que muchas veces no se eliminan por completo, incluso cuando se borran desde la app. Estos archivos quedan almacenados en carpetas internas y, con el tiempo, provocan problemas de rendimiento.
+ MIRÁ MÁS: No sirven los plásticos: cómo proteger el jardín ante una nueva ola de frío y las heladas
Para hacer una limpieza más profunda, se recomienda abrir el administrador de archivos del celular y buscar las carpetas que WhatsApp utiliza para almacenar contenido eliminado o residual. Allí se puede vaciar una especie de “papelera virtual” que no es visible desde la aplicación.
Además de los archivos residuales, WhatsApp acumula archivos temporales que forman el caché de la app. Aunque sirven para acelerar ciertas funciones, no son imprescindibles y pueden eliminarse sin riesgo. Para hacerlo es necesario:
- Ir a "Configuración".
- Seleccionar "Aplicaciones".
- Buscar "WhatsApp".
- Ingresar a "Almacenamiento".
- Presionar "Borrar caché“.
Esta acción puede repetirse cada vez que se note que la app está ocupando demasiado espacio.
Otra opción útil es la herramienta “Administrar almacenamiento”, disponible en la configuración de WhatsApp. Desde allí es posible:
- Identificar archivos que fueron reenviados muchas veces.
- Ver cuáles ocupan más espacio en la memoria.
- Eliminar selectivamente fotos, videos, audios o documentos.
Esto permite liberar rápidamente cientos de megabytes que suelen ser ocupados por contenido repetido, memes o archivos pesados.
Cómo evitar que se acumule basura digital
A continuación, el paso a paso para prevenir la saturación de memoria:
- Desactivar la descarga automática de archivos en grupos o canales.
- Revisar frecuentemente los chats más activos y limpiar contenido.
- Usar la opción de eliminar archivos por tipo o por tamaño desde la propia app.