El asteroide 2025 OW viajará a 75.639 km/h y alcanzará su punto más cercano el 28 de julio, a una distancia de 632.000 kilómetros. Su gran tamaño, incluso mayor que la iglesia de los Capuchinos de Córdoba, llegará a la Tierra y su acercamiento es monitoreado por la NASA.
+ MIRÁ MÁS: Cómo influye en cada signo el comienzo de la Luna Nueva en Leo
Aunque esa cifra suene lejana, en términos astronómicos se considera una cercanía considerable. Por eso el objeto fue clasificado dentro de los que requieren observación atenta.
Un objeto veloz y masivo
La agencia espacial informó que si bien no hay peligro de colisión, por sus dimensiones, si ingresara a la atmósfera podría causar daños estructurales menores, especialmente en zonas urbanas densamente pobladas.
Los especialistas destacan que su tamaño, velocidad y trayectoria convierten a este paso en una oportunidad para afinar los sistemas de predicción y análisis de cuerpos celestes cercanos a la Tierra.
El monitoreo constante de estos objetos es parte de los planes de defensa planetaria de la Nasa. Permite anticipar desviaciones y detectar patrones de comportamiento en asteroides que podrían representar un riesgo en el futuro.
Por ahora, el 2025 OW no representa una amenaza real, pero su magnitud y proximidad lo colocan en el radar científico internacional.