Los cielos cordobeses serán escenario de un espectáculo natural fascinante: la lluvia de meteoritos conocida como Delta Acuáridas, que tendrá su pico de actividad este del 30 de julio. Desde el 12 de julio el fenómeno está activo y se extenderá hasta el 23 de agosto, pero en la madrugada de este miércoles será la mejor noche para observarlo em plenitud.
+ MIRÁ MÁS: El cielo de Córdoba en julio: lluvia de meteoritos, Vía Láctea luminosa y todos los fenómenos que se vienen
La lluvia podrá observarse cada noche en Córdoba a partir de las 20:40, cuando el punto radiante —ubicado en la constelación de Acuario— se eleve por el horizonte este.
De este modo, la visibilidad se extenderá hasta el amanecer, alrededor de las 07:37, pero el momento ideal para observarla será a las 03:00, cuando en el cielo esté más alto el radiante.
El evento es visible a simple vista y no se necesita telescopio ni equipo especializado para disfrutarlo. Se estima que puedan observarse hasta 25 meteoros por hora, siempre que las condiciones climáticas y de visibilidad lo permitan.

Desde el Observatorio recomiendan buscar una zona oscura, alejada de las luces de la ciudad, para minimizar la contaminación lumínica. El fenómeno puede apreciarse desde cualquier punto de la provincia, pero los lugares rurales o serranos ofrecen una mejor experiencia por su cielo más limpio y despejado.
La lluvia de las Delta Acuáridas es uno de los eventos astronómicos más destacados del invierno y anticipa otro fenómeno muy esperado: las Perseidas, que llegan en agosto.