• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Policía
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceTendencias

“Pelotudo”: Charlie López explicó el origen del insulto argentino aceptado por la RAE

El docente y escritor reveló en Telenoche hasta dónde hay que remontarse para entender el significado de este término.

31 de julio 2025, 22:09hs
Video Placeholder

La Real Academia Española (RAE) sumó oficialmente al diccionario el insulto “pelotudo”, uno de los términos más utilizados en el español rioplatense. Según la definición publicada, se trata de una palabra usada en Argentina y Chile para referirse a una persona “que tiene pocas luces o que obra como si las tuviera”. Aclaran además que se trata de un insulto de uso informal, habitual en contextos coloquiales.

En medio del furor que generó la noticia, el exprofesor de análisis del discurso de la UBA, Charlie López, explicó en Telenoche que para encontrar el origen de la palabra en Argentina hay que remontarse a la guerra de la independencia. Detalló que los gauchos incorporados al frente de batalla llevaban “rocas redondas como pelotas para pegarle en el pecho a los caballos de los españoles con la idea de desmontarlos” y que a ellos los llamaban “los pelotudos”.

Sin embargo, aclaró que la palabra no hubiera adquirido su significado actual si no fuera porque un diputado en aquella época dijo en un discurso: “No se dejen matar como los pelotudos”, en referencia a esos gauchos que luchaban a pie y morían en gran número. A partir de allí, el término comenzó a ser asociado con la idea de actuar sin estrategia, con ingenuidad o torpeza.

+ MIRÁ MÁS: Exploración del Conicet en el fondo del Mar Argentino: “Después de los 200 metros la oscuridad es absoluta”

López también destacó que en la tercera línea de combate de algunas batallas participaban gauchos que llevaban boleadoras, y de ahí viene la palabra “boludo”, otro de los insultos más representativos del español argentino. Para él, la incorporación del término “pelotudo” por parte de la RAE está bien, aunque ironizó que “nadie mira un diccionario antes de llamar a una persona pelotudo”.

En Uruguay, el uso del término también es común, aunque con un matiz distinto: en la jerga coloquial puede referirse a una persona joven o irresponsable, más allá de su carga ofensiva original.

La RAE sumó un término bien argento a su diccionario oficial.
La RAE sumó un término bien argento a su diccionario oficial.

Esta inclusión se suma a otras expresiones argentinas que en los últimos años fueron aceptadas por la Real Academia, como “che”, “bondi”, “laburar” y “pibe”, en un reconocimiento al valor cultural y lingüístico del español rioplatense.

Con esta decisión, la RAE no solo valida una palabra popular sino que también deja en evidencia cómo el lenguaje se nutre de la historia, la política y la identidad de cada pueblo.

Lo más leído

1

La RAE aceptó el insulto argentino “pelotudo”: la curiosa definición que le dieron

2

“Pelotudo”: Charlie López explicó el origen del insulto argentino aceptado por la RAE

3

Agosto bajo las estrellas en Córdoba: conjunciones, fases lunares y eventos para ver a simple vista

4

Córdoba, un destino enoturístico con vinos de calidad: dos expertos completaron una visita clave

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

RAEinsultopalabraCharlie LópezTelenche

Más notas sobre Tendencias

Los expertos internacionales realizaron una cata a ciegas de numerosos vinos de Córdoba.

Córdoba, un destino enoturístico con vinos de calidad: dos expertos completaron una visita clave

Increíble show en el cielo de Córdoba. Foto: Lucio Casalla/El Doce

Agosto bajo las estrellas en Córdoba: conjunciones, fases lunares y eventos para ver a simple vista

Investigación del Conicet en el cañón de Mar del Plata.

Exploración del Conicet en el fondo del Mar Argentino: “Después de los 200 metros la oscuridad es absoluta”

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • A todo o nada: Belgrano enfrenta a Independiente por Copa Argentina en Rosario
  • La Municipalidad y el Suoem llegaron a un acuerdo que regirá hasta 2026: de cuánto es el aumento
  • Misterio en Córdoba: encontraron dos “bombas” en el techo de una casa
  • Autocrítica de Colapinto en Hungría: lo que dejaron las prácticas, cómo sigue el GP y dónde verlo

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial