• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta
  • Gobierno nacional
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceTendencias

Lluvia de meteoritos Perseidas: se verá en el cielo argentino en la segunda semana de agosto

Este fenómeno, visible sin telescopios ni binoculares, promete un verdadero show de estrellas fugaces cruzando el firmamento.

07 de agosto 2025, 23:59hs
Lluvia de meteoritos en Córdoba,
Lluvia de meteoritos en Córdoba,

Durante las noches del 12 y 13 de agosto, el cielo regalará uno de los espectáculos astronómicos más esperados del año: la lluvia de meteoritos Perseidas, también conocida como las Lágrimas de San Lorenzo

Las Perseidas deben su nombre al cometa Swift-Tuttle, cuyos restos dejan una estela de partículas que la Tierra atraviesa cada año por estas fechas. Aunque el cometa pasa cerca de nuestro planeta solo cada 133 años —la última vez fue en 1992 y volverá recién en 2126—, sus fragmentos permanecen orbitando alrededor del Sol, causando este fenómeno luminoso.

+ MIRÁ MÁS: Arranca el Portal 8/8: qué es y los rituales que pueden hacerse para atraer energía positiva

La actividad de esta lluvia comenzó el 17 de julio y se extenderá hasta el 23 de agosto, pero el punto máximo se dará entre la noche del martes 12 y la madrugada del miércoles 13 de agosto. En ese momento, se podrán ver hasta 100 meteoros por hora si las condiciones son óptimas.

Para disfrutar de esta experiencia, es clave alejarse de las luces de la ciudad y buscar un lugar oscuro y elevado. No se necesita equipo especial: solo cielo despejado, ropa cómoda, algo para sentarse y un poco de paciencia. Los ojos tardan entre 15 y 20 minutos en acostumbrarse a la oscuridad, así que conviene llegar con tiempo.

Aunque el hemisferio norte tiene mejor visibilidad, en el sur —incluida Argentina— también se podrá observar el fenómeno.

Lo más leído

1

Los últimos feriados del 2025: ¿se trabaja el viernes 21 de noviembre?

2

Hallaron un legendario diamante florentino: estuvo un siglo oculto en una bóveda

3

Comenzó Mercurio retrógrado: los signos más afectados y qué no hacer para atravesarlo sin caos

Temas de la nota

lluvia de meteoritosArgentinaPerseidasagosto

Más notas sobre Tendencias

El finde largo de noviembre, ideal para el turismo en Córdoba.

Los últimos feriados del 2025: ¿se trabaja el viernes 21 de noviembre?

Mercurio retrógrado rige hasta el 29 de noviembre.

Comenzó Mercurio retrógrado: los signos más afectados y qué no hacer para atravesarlo sin caos

El diamante tiene un valor histórico incalculable.

Hallaron un legendario diamante florentino: estuvo un siglo oculto en una bóveda

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Confirmaron que el joven que chocó y mató a Milagros había tomado alcohol
  • Córdoba: mataron a balazos a un joven a metros de una escuela
  • Barría en plena Sabattini, se hundió la vereda y cayó a un pozo negro de 3 metros
  • Un empleado se descompensó y murió tras descubrir que robaron en la fábrica donde trabajaba

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial