Una pequeña cría de puma fue encontrada por vecinos en la localidad cordobesa de Serrano, tras haberse ocultado en el interior de un viejo tanque de agua.
Se estima que la cachorra, de unos dos meses de vida, habría quedado sola luego de que su madre y otra cría fueran atacadas por perros en la zona rural.

El descubrimiento fue realizado por un trabajador rural que, al notar la presencia del animal, alertó de inmediato a la Policía Ambiental.
Gracias a la coordinación entre distintos organismos, se concretó su traslado al Parque Ecológico Urbano de Río Cuarto, donde especialistas ya se encuentran evaluando su estado de salud y brindándole los cuidados necesarios.
+ MIRÁ MÁS:De qué se trata el fenómeno conocido como “Luna Negra” que se dará a fines de agosto
Fauna silvestre: admirar, no domesticar
Desde el Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba aprovecharon la difusión del caso para reiterar un mensaje clave: los pumas, por más adorables que parezcan en edad temprana, no son animales domésticos. Son parte de la fauna silvestre protegida, por lo que su tenencia está prohibida y representa un peligro tanto para ellos como para las personas.
El caso deja en claro la fragilidad de algunas especies frente a la actividad humana, sino también el valor de la conciencia ambiental y la acción rápida de la comunidad para preservar la biodiversidad cordobesa.