• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Clásico cordobés
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Elecciones 2025
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceTendencias

Un científico británico encontró una explicación al Triángulo de las Bermudas

El investigador sostiene que las desapariciones tienen causas naturales y no hay nada paranormal en la zona.

25 de agosto 2025, 23:24hs
Una nueva teoría sobre el Triángulo de las Bermudas.
Una nueva teoría sobre el Triángulo de las Bermudas.

Simon Boxall, un experto en océanos de la Universidad de Southampton, aseguró que las gigantescas olas que se forman en esa región del Atlántico podrían ser la causa de muchos de los casos que alimentaron el mito de el Triángulo de las Bermudas.

Según Boxall, olas de más de 30 metros de altura, con formas abruptas y muy empinadas, podrían hundir barcos enormes en cuestión de minutos. A diferencia de lo que dicen las teorías conspirativas, no se trata de extraterrestres ni portales a otras dimensiones, sino de un fenómeno natural y extremadamente peligroso que ocurre bajo ciertas condiciones climáticas.

+ MIRÁ MÁS: De qué se trata el fenómeno conocido como “Luna Negra” que se dará a fines de agosto

Estas olas, conocidas como “olas monstruo”, pueden surgir de forma repentina, desde diferentes direcciones, y aún no se entienden del todo. La acumulación de energía de varias tormentas puede ser una de las razones por las que se forman.

El investigador afirma que los barcos grandes, como el USS Cyclops que desapareció en 1918 con más de 300 personas a bordo, son especialmente vulnerables si quedan atrapados entre dos picos de ola.

Un científico dio su teoría sobre el Triángulo de las Bermudas.
Un científico dio su teoría sobre el Triángulo de las Bermudas.

Para comprobar su teoría, el equipo del Dr. Boxall construyó una réplica del Cyclops y simuló el impacto de una ola gigante. El resultado: el barco se partía en dos casi de inmediato.

Esta explicación encajaría con la desaparición repentina del buque, que nunca envió una señal de emergencia ni dejó restos flotando.

A pesar del interés que siempre generó esta zona entre curiosos y amantes del misterio, agencias como NOAA y aseguradoras como Lloyd’s de Londres afirman que los riesgos en el Triángulo de las Bermudas no son mayores que en otras rutas marítimas con alto tráfico.

La geografía de la región y las condiciones del Caribe, con aguas poco profundas y cambios bruscos de clima, podrían explicar este fenómeno.

Temas de la nota

Triángulo de las Bermudasexperimentoexplicacion

Más notas sobre Tendencias

La nueva expedición del Conicet por tierra será transmitida en un stream.

Cómo y cuándo ver Expedición Cretácica I, el stream del Conicet para descubrir dinosaurios

En Chaco un niño estaba jugando y encontró un meteorito.

Un niño jugaba en una represa y lo que encontró lo dejó sin palabras

Le preguntó a la IA cómo serán los estadios de Córdoba en el futuro y los resultados fueron insólitos

Le preguntó a la IA cómo serán los estadios de Córdoba en el futuro y los resultados fueron insólitos

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Hay descuentos del 30% y reintegros de hasta $35.000 en nafta y gasoil durante todo octubre: cómo ahorrar
  • Nico Sattler y el Chino Herrera la rompieron en ¡Fa! con dos clásicos del rock nacional
  • Mató a su mamá por codicia con complicidad de su padre: comenzó el juicio en Córdoba
  • El caso Espert en el escenario de la guerra de Trump contra los narcos

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial