Whatsapp tiene una función que incorpora la Inteligencia Artificial para asistir a los usuarios para despejar dudas y llevar a cabo diversas tareas. Sin embargo, algunos prefieren sacarla de sus dispositivos, aunque en Argentina no es posible eliminarla. No obstante, sí se puede reducir su presencia en la aplicación.
A continuación, el paso a paso para que su influencia sea la menor posible:
- Abrir la conversación con Meta AI en WhatsApp.
- Presionar el ícono de tres puntos verticales en la esquina superior derecha (o en el menú de chats, según el celular).
- Seleccionar “Eliminar conversación” o “Eliminar chat”.
- Confirmar la eliminación.
+ MIRÁ MÁS: Qué pasa si dejás el celular por 72 horas: un neurólogo detalló los cambios en el cerebro
De este modo, Meta AI dejará de aparecer en las conversaciones activas. Si en algún momento el usuario se arrepiente de la eliminación de la herramienta, deberá buscarla en la lista de contactos o iniciar un nuevo chat desde el ícono de la barra de búsqueda.
Ante la desconfianza de algunos usuarios ante la seguridad y privacidad de su información en el uso de esta Inteligencia Artificial, el propio asistente asegura que las conversaciones son seguras. Según explica:
- Los mensajes son confidenciales y no se comparten con terceros.
- No almacena conversaciones previas: cada interacción es independiente.
- No accede a otros chats ni a las conversaciones con otros contactos.
- No escucha al usuario ni tiene acceso al micrófono.
- Los mensajes viajan encriptados, de manera que solo el usuario y la IA pueden verlos.