• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Presuntas coimas
  • Fentanilo contaminado
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gimena Accardi
El DoceTendencias

Qué tenés que plantar para recibir la primavera llena de flores

Estas son algunas de las especies que mejor se adaptan a la temporada y los cuidados que necesitan.

27 de agosto 2025, 18:03hs
Qué tenés que plantar para recibir la primavera llena de flores

El despertar de la primavera brinda la oportunidad de transformar los espacios con la magia de las flores. Cuáles son las especies ideales para esta temporada y cómo cultivarlas para disfrutar de un estallido de color en tu jardín o balcón.

+ MIRÁ MÁS: Por qué es importante desactivar el Meta AI de Whatsapp: paso a paso para hacerlo

Los crisantemos son clásicos de esta época. Deben sembrarse en lugares cálidos (entre 13 y 18ºC), con luz solar indirecta. La tierra ideal es fértil, con pH equilibrado y rica en material orgánico. Requieren fertilización periódica y riego constante —dos o tres veces por semana—. Es importante prevenir hongos y plagas para que florezcan sanos.

Los crisantemos entre las flores ideales para plantar en agosto y septiembre.
Los crisantemos entre las flores ideales para plantar en agosto y septiembre.Por: KatarinaGondova | Getty Images/iStockphoto

Las reinas margaritas prefieren pleno sol o semisombra. Se recomienda comenzar en semilleros y luego trasplantar al jardín dejando 40 cm entre plantas. Necesitan un suelo ligero y abonado, riego regular, sobre todo en verano, y protección frente a pulgones y hongos.

La plantación de Reina Margaritas en el mes de septiembre y agosto.
La plantación de Reina Margaritas en el mes de septiembre y agosto.

Los alelíes prosperan con temperaturas de entre 5ºC de noche y 25ºC durante el día. Lo ideal es sembrarlos en macetas y trasplantarlos pasadas 14 semanas. Demandan un suelo fértil, profundo y con buen drenaje. Deben evitarse los charcos y controlarse plagas como mosca blanca y orugas.

Los Alelíes son ideales para sembrar en agosto y en septiembre.
Los Alelíes son ideales para sembrar en agosto y en septiembre.

La siempreviva es muy resistente y requiere pleno sol, incluso puede crecer dentro de casa en lugares soleados. Tolera el calor pero debe protegerse del frío. Su germinación tarda entre 10 y 20 días a 18ºC. Se recomienda un riego ligero y constante, cuidando de no excederse para prevenir el hongo Mildiu.

Las plantas de siempre viva son ideales para sembrar en agosto y septiembre.
Las plantas de siempre viva son ideales para sembrar en agosto y septiembre.

Las zinnias se desarrollan mejor a pleno sol, aunque toleran semi sombra. Requieren temperaturas de entre 15 y 25ºC. Son resistentes a la sequía, pero sensibles al exceso de agua. Conviene regarlas una o dos veces por semana y controlar los hongos.

Qué tenés que plantar para recibir la primavera llena de flores

El cosmos también necesita luz solar directa y se adapta a temperaturas de 15 a 20ºC. Germina a los 8-14 días, a 3 mm de profundidad en la tierra. Precisa un riego moderado, que debe intensificarse en primavera y verano. En invierno necesita protección extra.

El cosmos es ideal paa plangtarse entre agosto y septiembre.
El cosmos es ideal paa plangtarse entre agosto y septiembre.

Por último, los claveles son flores que demandan mucha luz solar y temperaturas cálidas (20-24ºC). Crecen mejor en suelos arenosos, fértiles y bien drenados. Se siembran a 3 cm de profundidad y con 10 a 15 cm de separación entre cada planta. El riego ideal es por goteo, evitando encharcamientos, y es clave el control de plagas.

Los claveles son ideales para sembrar en esta época del año.
Los claveles son ideales para sembrar en esta época del año.

Lo más leído

1

En septiembre llega la Luna de Sangre: de qué se trata este fenómeno que incluye un eclipse total

2

Quiso sorprender a su novio y descubrió que le era infiel por Wanda, la China, Icardi y ¡una uña!

3

Un científico británico encontró una explicación al Triángulo de las Bermudas

4

Por qué es importante desactivar el Meta AI de Whatsapp: paso a paso para hacerlo

5

Qué pasa si dejás el celular por 72 horas: un neurólogo detalló los cambios en el cerebro

Temas de la nota

plantasprimaveraagostoseptiembresiembra

Más notas sobre Tendencias

Qué tenés que plantar para recibir la primavera llena de flores

Qué tenés que plantar para recibir la primavera llena de flores

Por qué es importante desactivar el Meta IA de Whatsapp.

Por qué es importante desactivar el Meta AI de Whatsapp: paso a paso para hacerlo

Eclipse total de luna en Córdoba 2025.

En septiembre llega la Luna de Sangre: de qué se trata este fenómeno que incluye un eclipse total

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Con insultos a Fassi, hinchas de Talleres protestan en La Boutique
  • La madre de Ayelén Paleo fue detenida acusada de liderar una red de prostitución
  • Milei sigue los pasos de Trump sobre Venezuela
  • Qué tenés que plantar para recibir la primavera llena de flores

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial