• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • ElDoce.tv 10 años
  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceTendencias

Sin luz ni agua: cómo es y dónde está la capilla cordobesa elegida como la mejor obra religiosa del mundo

Se llama Capilla San Bernardo, se encuentra al este de la provincia y tiene características muy particulares como su diseño único y ladrillos reutilizados.

09 de septiembre 2025, 20:12hs
Capilla San Bernardpo, Córdoba. (Imagen: gentileza TN).
Capilla San Bernardpo, Córdoba. (Imagen: gentileza TN).

La Capilla San Bernardo es un pequeño templo rural, sin luz ni agua, tiene un diseño único, profunda espiritualidad e integración con el entorno natural.

La capilla se encuentra a las afueras de La Playosa, una localidad situada a 170 kilómetros de la ciudad de Córdoba, en un predio de 10.000 metros cuadrados. Allí, el arquitecto Nicolás Campodónico, oriundo de Rosario, dedicó cinco años de trabajo minucioso para levantar este templo que hoy es admirado en todo el mundo.

Capilla San Bernardo en Córdoba (Imagen: gentileza TN)
Capilla San Bernardo en Córdoba (Imagen: gentileza TN)

Así es que, ubicada en plena llanura pampeana, en el este de Córdoba, la Capilla San Bernardo se alzó en 2017 con el premio a la mejor construcción religiosa del mundo, otorgado por el prestigioso sitio de arquitectura ArchDaily.

+ MIRÁ MÁS: Peregrinación al Cura Brochero 2025: fecha, horario y cómo anotarse

Construida íntegramente con ladrillos reutilizados de una antigua casona rural sorprende por su estética contemporánea y minimalista. Con apenas 92 metros cuadrados, su estructura se compone de dos paredes curvas que se entrelazan para formar un prisma sólido por fuera, pero que en su interior abrazan un patio lleno de silencio, luz y simbolismo.

Iglesia San Bernardo en Córdoba. (Imagen: gentileza TN).
Iglesia San Bernardo en Córdoba. (Imagen: gentileza TN).

Uno de los elementos más impactantes del diseño es cómo se juega con la luz natural: la capilla no tiene electricidad, pero posee una abertura cenital y una gran bóveda que se orienta hacia el oeste, captando los últimos rayos del sol.

Cada tarde, cuando la luz atraviesa la estructura, proyecta la sombra perfecta de una cruz en la pared interna. Esta cruz no está construida como objeto físico dentro del templo, sino que se forma por la intersección de dos maderos ubicados en el exterior, uno en posición horizontal y otro en vertical. Es un gesto arquitectónico tan sutil como poderoso.

Capilla San Bernardo
Capilla San Bernardo

En el interior, no hay altares, vitrales, bancos ni adornos. Solo ladrillos, silencio y unas pequeñas hendiduras donde los fieles pueden dejar velas. También se destaca una estatua de San Bernardo, el santo patrono local que da nombre a la capilla, iluminada desde un orificio en el techo que permite la entrada de luz natural directamente sobre su figura.

Desde su inauguración en 2015, esta obra ha recibido más de una docena de distinciones internacionales, pero el premio de ArchDaily la posiciona definitivamente como una de las obras más significativas de la arquitectura religiosa contemporánea.

“Se hizo con muy pocos recursos, y eso lo vuelve aún más especial. Como capilla tiene que ver con la esencia humana, y eso me movilizó desde el principio”, expresó su autor, quien llevó adelante la obra prácticamente sin ayuda técnica ni financiamiento externo.

Lejos de los templos fastuosos y ornamentados, la Capilla San Bernardo invita a una experiencia íntima, silenciosa y profundamente espiritual. En un rincón rural de Córdoba, la arquitectura se volvió oración, y la luz del sol, el mejor de los vitrales.

Capilla San Bernardo en La Playosa.
Capilla San Bernardo en La Playosa.

Cómo llegar

Ruta recomendada (más rápida)

Duración estimada: 2 horas y 29 minutos

Distancia: 201 km

Incluye peajes

Itinerario sugerido:

Salí desde Córdoba Capital tomando la Autopista 9 (AU 9) en dirección a Rosario

  • Continuá por la Autopista Córdoba – Rosario / Autopista Córdoba – Villa María hasta empalmar con la AU Ernesto Che Guevara.
  • Tomá la salida hacia la Ruta Nacional 158 (RN158) y continuá en dirección a La Playosa.
  • Desde La Playosa, seguí por caminos rurales hasta llegar al predio donde se encuentra la Capilla San Bernardo.

Importante: la ruta incluye tramos con peaje y caminos rurales sin señalización clara. Se recomienda cargar el mapa previamente o usar GPS con señal estable.

Sin luz ni agua: cómo es y dónde está la capilla cordobesa elegida como la mejor obra religiosa del mundo

Alternativa más corta (pero menos recomendada actualmente por el tránsito):

  • Duración estimada: 2 horas y 48 minutos
  • Distancia: 188 km

Sigue la misma ruta hasta La Playosa pero con desvío por la Ruta Provincial S388, actualmente con algo más de tráfico o condiciones variables según el clima.

Lo más leído

1

WhatsApp y una nueva función para evitar estafas: cómo activarla

2

Bajó al baño en una terminal y subió a otro colectivo: su mamá se enteró cuando llegó a Córdoba

Temas de la nota

Iglesia católicaCórdobamejorobra

Más notas sobre Tendencias

Lo echaron por pedir propinas a los clientes y se vengó de su jefe de una forma inesperada

Lo echaron por pedir propinas a los clientes y se vengó de su jefe de una forma inesperada

La nueva función de WhatsApp para evitar estafas.

WhatsApp y una nueva función para evitar estafas: cómo activarla

El destino del joven y su madre era la terminal de Córdoba capital.

Bajó al baño en una terminal y subió a otro colectivo: su mamá se enteró cuando llegó a Córdoba

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Wanda Nara mostró el desorden de su cama y todos apuntaron a una noche apasionada con su novio
  • Definieron la grilla día por día del Cosquín Rock 2026: la distribución de bandas y artistas
  • Lo echaron por pedir propinas a los clientes y se vengó de su jefe de una forma inesperada
  • Descanso por el Día del Empleado de Comercio: cuándo cae y cuánto se cobra si se trabaja

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial