El calendario astronómico de septiembre sigue regalando fenómenos únicos para los amantes del cielo. Tras la impactante “Luna de Sangre” del pasado 7 de septiembre, ahora llega otro gran evento: un eclipse solar parcial profundo, que tendrá lugar el domingo 21 de septiembre de 2025.
El fenómeno se dará apenas un día antes del equinoccio, que marca el inicio de la primavera en el hemisferio sur y del otoño en el norte. Será el segundo eclipse solar del año y el último de la temporada 2025, con una duración total aproximada de cuatro horas y media.
+ MIRÁ MÁS: El cometa 3I/ATLAS se aproxima a la Tierra y llegará este año: cuándo se verá
El área de influencia estará limitada a ciertas regiones del planeta: Australia, Nueva Zelanda, la Antártida y zonas de los océanos Pacífico y Atlántico.
En estos lugares, la Luna cubrirá hasta un 86% del disco solar, lo que promete imágenes espectaculares, sobre todo en el sur de Nueva Zelanda y en las bases antárticas.
En Argentina, en cambio, el evento no será visible a simple vista. Sin embargo, la NASA precisó los horarios locales de referencia: el inicio del eclipse parcial será a las 14:29, el punto máximo ocurrirá alrededor de las 17:43 y finalizará cerca de las 18:53 del domingo.
Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, ocultando total o parcialmente la luz solar. Aunque este no será total, su profundidad lo convierte en uno de los fenómenos destacados del año.