El consumo de azúcar desmedido es perjudicial para la salud y puede traer problemas irremediables en el organismo. Es importante conocer cuál es la porción justa que se puede consumir por día para que siga siendo saludable.
La Organización Mundial de la Salud recomienda limitar el consumo de azúcar para evitar problemas como obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. En la práctica, los especialistas aconsejan no superar un máximo de seis cucharaditas diarias.
+ MIRÁ MÁS: Solo dos ingredientes: el producto casero más efectivo para sacar manchas imposibles de la ropa
Los azúcares libres —los que se agregan a comidas, bebidas o se encuentran en miel, jarabes y jugos industrializados— no deberían superar el 10% de las calorías que una persona consume al día. Lo ideal es que esa cantidad no llegue ni al 5%. Traducido en medidas cotidianas, esto significa entre 25 y 30 gramos de azúcar, es decir, alrededor de seis cucharaditas.
Cuándo conviene consumirla
El azúcar aporta energía rápida, por lo que los especialistas recomiendan que, si se va a incorporar, sea en momentos del día de mayor actividad. En el desayuno, puede formar parte del café, té o un yogur endulzado, siempre acompañado de fibras y proteínas. También resulta útil en la merienda o antes de hacer ejercicio, para disponer de energía inmediata.
En cambio, se aconseja evitar el consumo de noche, ya que el gasto calórico suele ser menor y aumenta la posibilidad de que el exceso se acumule en el cuerpo en forma de grasa.
Opciones más saludables
Para reducir la ingesta de azúcar sin resignar sabor, se pueden elegir alternativas naturales como frutas enteras, canela, ralladura de cítricos o esencia de vainilla. Además, es clave limitar las bebidas azucaradas, golosinas y postres industriales a ocasiones especiales.
Mantenerse dentro de los límites recomendados —no más de seis cucharaditas diarias— ayuda a cuidar la salud, prevenir enfermedades y sostener una alimentación equilibrada.