Una misteriosa luz sorprendió a los cordobeses en la madrugada de este martes, cuando cerca de las 5.50 de la mañana un resplandor atravesó el cielo de oeste a este, en un fenómeno que duró aproximadamente un minuto en total.
El fenómeno no solo fue visto en Córdoba capital, sino también en distintas localidades del interior y hasta en provincias vecinas como Santiago del Estero y Santa Fe.
+ MIRÁ MÁS: Saturno a la vista: cómo y cuándo podés verlo desde Córdoba
Los testigos coincidieron en que la luz fue intensa y se desplazaba lentamente, como si fuese un avión. Algunos aseguraron que era de tono plateado y otros que tenía un brillo amarillento. También mencionaron una estela de lo que parecía fuego.
Las imágenes comenzaron a circular rápidamente en redes sociales y las teorías no tardaron en aparecer: desde un meteorito o una estrella fugaz, hasta explicaciones más esotéricas.
+ VIDEO: las imágenes y la explicación de un astrónomo:

El director del Observatorio de Santa Fe, Jorge Coghlan, dio una respuesta científica al fenómeno: se trató de un bólido, es decir, un fragmento de materia interplanetaria. “Son restos de la formación del sistema solar que, en algún momento, se aproximan a la Tierra”, señaló el astrónomo en diálogo con Arriba Córdoba.
Explicó que el objeto ingresó muy paralelo al suelo, lo que permitió que se observara durante varios segundos a una altura estimada entre 65 y 85 kilómetros.
Según Coghlan, el bólido tendría el tamaño aproximado de una mano. Al ingresar a la atmósfera alcanzó una temperatura superior a los 2.500 grados y terminó desintegrándose por completo: “Se fue desintegrando totalmente sin necesidad de un colapso. Cuando se desintegra cae como polvo meteórico”.