El cielo de octubre traerá un espectáculo único para los cordobeses, con una serie de eventos astronómicos que incluyen conjunciones planetarias, fases destacadas de la Luna y la esperada lluvia de meteoros Oriónidas, causada por partículas del cometa Halley.
El cronograma de Plaza Cielo Tierra arranca el domingo 5, con la conjunción de la Luna y Saturno. A partir de las 19:50, y hasta la madrugada, se podrá ver al planeta en proximidad aparente con nuestro satélite, alcanzando una altura de 62° sobre el horizonte norte.
Superluna y perigeo lunar
El martes 7 será una fecha especial: la Luna alcanzará su fase llena y se convertirá en la primera superluna del año, mostrándose más grande y brillante de lo habitual por encontrarse en el punto más cercano a la Tierra.

El miércoles 8 a las 09:38 ocurrirá el perigeo lunar, con la Luna a solo 359.000 kilómetros de distancia.
Conjunciones y fases
El lunes 13, además de presentarse la fase de cuarto menguante, la Luna se alineará con Júpiter en la constelación de Géminis, fenómeno que será visible en la madrugada.
+ MIRÁ MÁS: Día del limón: el olor común y molesto que es capaz de eliminar
El jueves 23, en tanto, se podrá observar la conjunción de la Luna y Mercurio desde las 19:21 hasta las 21:24 sobre el horizonte occidental.
La lluvia de meteoros Oriónidas
El plato fuerte del mes será la lluvia de meteoros Oriónidas, cuyo pico máximo ocurrirá en la madrugada del martes 21. Desde Córdoba, los meteoros podrán observarse desde las 00:14 hasta el amanecer, con la posibilidad de registrar hasta 15 destellos por hora en condiciones óptimas. La Luna nueva, cercana a esa fecha, permitirá una mejor visibilidad.

Para una experiencia ideal, los especialistas recomiendan observar desde lugares alejados de la ciudad y con cielo despejado.
Cierre del mes
El 30 de octubre, Mercurio alcanzará su máxima altitud en el cielo vespertino, ubicándose a 22° sobre el horizonte. Será la mejor oportunidad del año para apreciarlo desde la ciudad.
De esta forma, octubre se perfila como un mes cargado de fenómenos celestes imperdibles para los amantes de la astronomía.
- Domingo 5
Conjunción de la Luna y Saturno
- Martes 7
Luna llena – Primera superluna del año
- Miércoles 8
La Luna en el perigeo
- Lunes 13
Luna en cuarto menguante
Conjunción de la Luna y Júpiter
- Martes 21
Lluvia de meteoros Oriónidas
Luna nueva
- Jueves 23
Conjunción de la Luna y Mercurio
La Luna en el apogeo
- Miércoles 29
Luna en cuarto creciente
Mercurio en su máxima altitud