Lo que empezó como una campaña picante terminó en una inesperada reconciliación virtual. Días atrás, la cuenta oficial de Turismo y Deporte de Andalucía publicó en Instagram una serie de posteos comparando paisajes de la provincia de Córdoba (Argentina) con sus equivalentes andaluces.
En las imágenes se veían rincones cordobeses enfrentados a paisajes españoles, para rematar con un mensaje que encendió el enojo local: “Puede ser Córdoba, pero no Córdoba. No es coincidencia que lo mejor siempre esté en Andalucía”.
En cuestión de minutos, las redes se prendieron fuego. Los usuarios cordobeses respondieron con una mezcla infalible de acidez, orgullo y humor, defendiendo a su tierra como solo ellos saben.
+MIRÁ MÁS: “Vampira”: le hizo un pedido especial a su amiga bioquímica y el chat se viralizó
Pero la historia dio un giro inesperado. A los pocos días, Andalucía volvió a postear, pero esta vez para pedir disculpas .“¿Y si echamos todo este “beef” a la parrilla y apagamos el fuego?”, propusieron en un tono mucho más amistoso. Y acompañaron el mensaje con un anuncio : la “Alianza Córdoba & Córdoba”.
Las cláusulas del nuevo pacto
Para formalizar la tregua y mantener el humor, sumaron una serie de cláusulas tan insólitas como celebradas:
- Cláusula 1: Que el fuego solo esté en nuestras parrillas.
- Cláusula 2: Que nunca falte fernet en ningún bar de Córdoba, Andalucía.
- Cláusula 3: Que cualquier futuro conflicto se resuelva con choripanes y flamenquines.
- Cláusula 4: Que el humor y el arte cordobés sean declarados patrimonio de la humanidad.
El nuevo posteo desató una nueva oleada de reacciones de este lado del charco. “Así está mejor”, “Cuando quieran un fernet mano a mano”, “Los perdono pero hora quiero un recital de La Mona con el puente romano de fondo”, fueron algunos de los mensajes que dejaron los cordobeses.



