¿Qué implica volver a la categoría de mercado emergente?
Argentina dejó de ser un país de "frontera" a uno "emergente". De acuerdo a la explicación del presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, José Simonella, esa recategorización implica que "ingresen aproximadamente 4.000 millones de dólares para ser invertidos en papeles de empresas argentinas". Se trata de una buena noticia para el mercado de acciones que se vio afectado por la crisis cambiaria.
