• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Oscar González
  • Talleres
  • Inseguridad
  • Turismo
  • Nueva Maternidad
  • Javier Milei
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Crisis en la medicina: bioquímicos, médicos y kinesiólogos aumentaron los copagos

Aseguraron que no pueden sostener una buena alimentación a los afiliados de obras sociales y para hacerle frente al deterioro de sus ingresos exigen un monto extra por la prestación.

20 de febrero 2024, 14:23hs
Crisis en la medicina
El cobro del copago médico sube y los pacientes se encuentran en un dilema.

La crisis económica que se vive en Argentina se agudiza día a día y ya no hay sector de la sociedad que no se vea impactado por la inflación que avanza sin parar. Ante esta situación, ciertas áreas de la medicina se vieron obligadas a cobrar un copago a los afiliados de obras sociales, gremiales y prepagas.

+ MIRÁ MÁS: El Gobierno fijó el Salario Mínimo con una pérdida del 20% ante la inflación

Los profesionales de la salud consideran que es la única manera de compensar el deterioro de sus ingresos y hacerle frente a los aumentos de los costos de insumos, mantenimiento de aparatos e incluso costos fijos como alquiler y movilidad.

+ VIDEO: Aumentaron los copagos en medicina

Video Placeholder

Kinesiólogos

María José Verde, presidenta del Colegio de Kinesiólogos de Córdoba, explicó en Noticiero Doce que “al no tener respuesta en la mayoría de las obras sociales” empezaron a implementar el “arancel ético complementario”.

Hasta la semana pasada, ese monto extra que le cobraban a los afiliados era de 4.500 pesos y ahora aumentó a 6 mil pesos.

Médicos

El presidente del Consejo Médico, Héctor Oviedo, sostuvo que hace años que atraviesan una crisis en el sector pero que todo empeoró el año pasado y nada cambió en los meses que van de 2024. Sostuvo que esta situación “no ha hecho otra cosa que empeorar las situaciones económicas de las instituciones y profesionales”.

Detalló que la consulta estaba fijada en 6 mil pesos y la llevarán a 8 mil pesos desde marzo y a 12 mil pesos la de especialista. Argumentó que los insumos y las herramientas “han aumentado escandalosamente” porque tuvieron una “inflación en dólares”. “Nos sale mucho más caro sostener y no se puede si no hay una verdadera vocación del Estado en intervenir y hacer que los financiadores del sistema abonen como se debe”, sentenció.

Bioquímicos

Por su parte, Carlos Navarro, presidente de la Federación de Bioquímicos de Córdoba, señaló que los proveedores aplicaron “aumentos desmedidos” y esto los llevó a “implementar un cobro de forma inmediata porque era una de las únicas maneras de reponer los insumos necesarios para desarrollar la actividad”.

Reveló que una caja de agujas pasó de costar 3 mil a oscilar entre 15, 20 o 25 mil pesos y remarcó que a eso deben sumarle el valor de las jeringas, descartables, de los activos y el mantenimiento de aparatología.

Por eso, solo el afiliado de aquella obra social, gremial y prepaga que acepte el nuevo valor en 690 pesos es atendido sin pagar absolutamente nada.

“Más que el cierre del laboratorio, lo que ocurre es que el laboratorio se ve en la imposibilidad de reponer esos insumos y deja de hacer algún tipo de práctica”, lamentó.

Lo más leído

1

Un nene de cinco años cayó de un camión en movimiento y sufrió un fuerte golpe en la cabeza

2

Chocaron dos motos y murió un joven de 21 años que tenía pedido de captura en Córdoba

3

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

4

Escapada de finde largo a 40 minutos de Córdoba: qué hacer en Saldán

5

Lo frenaron por la velocidad y al revisarlo le encontraron más de 100 dosis de variadas drogas

Temas de la nota

obras socialesprepagassaludNoticiero Doce

Más notas sobre Actualidad

Hospital de Niños.

Un nene de cinco años cayó de un camión en movimiento y sufrió un fuerte golpe en la cabeza

Alerta por vientos en Córdoba.

Alerta por vientos y nuevo pico de calor en Córdoba: las máximas para el resto del fin de semana largo

Epec anunció cortes de luz para el jueves en Córdoba.

Cortes de luz de Epec para este domingo en Córdoba: las localidades afectadas

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horóscopo de Piscis de hoy: domingo 23 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Acuario de hoy: domingo 23 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Capricornio de hoy: domingo 23 de noviembre de 2025
  • Horóscopo de Sagitario de hoy: domingo 23 de noviembre de 2025

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial