• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Tiempo
  • Juicio por el Neonatal
  • Inseguridad
  • Franco Colapinto
  • León XIV
  • Javier Milei
  • Talleres
  • Instituto
  • Belgrano
  • Apross
El DoceActualidad

Los Tesoros del Archivo: la elección del Papa Francisco (2013)

Desde el año 1415 ningún sumo pontífica había renunciado. Pero en febrero de 2013 Benedicto XVI anunció que a fin de mes dejaría su cargo. Efectivamente, ese día pasó a ser Papa emérito y se declaró vacante la Santa Sede, por lo que empezó el proceso de elección del sucesor. El resultado si no inesperado, fue al menos inédito. Por primera vez un argentino, un americano y un jesuita estaría al frente de la iglesia católica.

19 de marzo 2024, 17:25hs
11 años desde que asumió el papa Francisco
En los 11 años de pontificado no faltaron las polémicas.

Según versiones nunca confirmadas por el estricto secreto que rige en la elección papal, cuando se eligió a Benedicto XVI en el año 2005 el cardenal Jorge Bergoglio había conseguido 44 votos, lo que lo ubicó segundo entre las preferencias de sus pares. Sin embargo, tras la renuncia de Ratzinger, el obispo de Buenos Aires no aparecía entre los favoritos.

Como la renuncia de Benedicto se supo varias semanas antes, el proceso de convocatoria al nuevo cónclave se adelantó unos días a lo habitual. En este caso participaron 115 cardenales habilitados para votar. Con una tradicional mayoría europea y entre ellos con preeminencia de italianos.

+ MIRÁ MÁS: Los Tesoros del Archivo: Borges y el apoyo a Israel

La voluntad de los cardenales resultó ser buscar a un nuevo Papa reformista después de las gestiones conservadoras de Juan Pablo II y Benedicto XVI. Así resultó que el 13 de marzo de 2013, después de la quinta votación, salió humo blanco desde la Capilla Sixtina, la famosa “fumata blanca”, como simbólico aviso de que se había elegido a un nuevo pontífice.

El protodiácono Jean Louis Tauran se asomó poco después al balcón sobre la plaza de San Pedro y anunció en latín que el hombre señalado era el cardenal argentino Bergoglio que ahora pasaría a llamarse Francisco.

Allí estaba El Doce con su periodista Sebastián Pfaffen, que años más tarde escribió un libro sobre el paso de Francisco por Córdoba (Aquel Francisco), registrando el momento histórico.

Por primera vez un americano y un jesuita era elegido Papa. Un hombre formado en Argentina (Devoto, San Miguel), Chile, España y Alemania y que llegaba con un profundo sentido de humildad y de cercanía con los más necesitados. Así como en Buenos Aires visitaba las villas miseria, su primera salida de Roma fue para visitar la isla de Lampedusa, en el sur de Italia, donde se apiñaban los inmigrantes ilegales africanos.

Desde aquel momento el Papa firmó tres encíclicas, una que ya tenía perfilada su antecesor y otras dos vinculadas a la problemática ambiental (Laudato Si) y a la fraternidad humana e interreligiosa (Fratelli Tutti).

En estos 11 años de pontificado no faltaron las polémicas. Entre ellas sobresalen las quejas públicas de los sectores más conservadores de la iglesia que se resisten a cualquier tipo de cambio, especialmente en lo que se refiere a la mirada más cercana e inclusiva con los divorciados, los gays y travestis o al rol de la mujer dentro de esa estructura que es la iglesia.

Mientras se aguarda su llegada a la Argentina por primera vez (con un debate de la política doméstica que lo involucró durante mucho tiempo), Francisco ya dejó su huella en Roma. Temas que le eran ajenos o lejanos a la iglesia católica ahora son parte del debate público. Y a pesar de los obstáculos promete seguir modificando ese sistema monárquico que le toca encabezar desde hace 11 años.

El Doce tiene un valioso archivo audiovisual con imágenes desde el año 1965. Si querés consultar por imágenes, escribinos al Whatsapp al 549351 2191212 o al mail archivoC12@artear.com

Lo más leído

1

Enchufó una heladera en mal estado y murió electrocutada en Córdoba

2

Dinero de 4 países y un cóctel tremendo de drogas: así cayó una pareja narco en el centro de Córdoba

3

Murió tras chocar contra una camioneta en Córdoba y vecinos atacaron a la Policía

4

Mucha agua, viento y caída de granizo: en qué zonas de Córdoba rige un alerta meteorológico

5

Un vendedor de peperina murió en una ruta de Córdoba arrollado por un camión

Temas de la nota

archivoEl DocePapa Francisco

Más notas sobre Actualidad

El intendente Daniel Passerini en la "Noche de los CPC".

Passerini sobre la investigación por los carnets de conducir truchos en CPC: “Es gente inescrupulosa”

Habilitaron colegios durante los fines de semana para que la gente coma

Advierten un aumento en la demanda del Paicor: en Alta Gracia cuatro escuelas abren los sábados

Un vendedor de peperina murió en una ruta de Córdoba arrollado por un camión

Un vendedor de peperina murió en una ruta de Córdoba arrollado por un camión

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Sorpresa en Ahora Caigo: una cordobesa desafió a Barassi y el conductor respondió con un sensual desfile
  • Luca Prodan y el secreto de ‘TV Caliente’: cuando El Doce inspiró un clásico del rock argentino
  • Un abuelo se emocionó al ver a Pampita en Los 8 Escalones y suplicó por un abrazo: su sorpresiva reacción
  • Passerini sobre la investigación por los carnets de conducir truchos en CPC: “Es gente inescrupulosa”

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial