• Últimas noticias
  • Elecciones 2025
  • El Doce y vos
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Elecciones 2025
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Pablo Laurta

  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Dengue: por qué el Gobierno nacional descarta incluir la vacuna en el calendario obligatorio

El vocero presidencial Manuel Adorni remarcó que “no está en agenda” por el momento. Y el ministro de Salud, Mario Russo, justificó el motivo.

20 de marzo 2024, 11:13hs
Vacuna contra dengue
La vacuna contra el dengue de laboratorio japonés fue aprobada por Anmat en abril de 2023.

En Argentina ya se vende una vacuna contra el dengue. Se trata de la TAK-003 del laboratorio japonés Takeda y que fue aprobada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) en abril de 2023. Según detallaron en la resolución, su forma de administración son dos dosis que deben ser aplicadas en un intervalo de tres meses y pueden recibirla todas las personas mayores de 4 años, hayan cursado o no previamente la enfermedad. Aunque advierten que no deben aplicársela personas con inmunodeficiencia, embarazadas y/o que estén amamantando.

En medio de la epidemia que se vive en el país ante el avance de casos con la infección vírica que transmite el mosquitos aedes aegypti, el Gobierno nacional reiteró que no incorporará la vacuna al calendario. Lo reconfirmó el vocero presidencial Manuel Adorni en conferencia de prensa: “Por el momento no lo vemos necesario”.

“La inmunidad se logra a través del paso del tiempo, por lo tanto vacunar ahora implicaría que esa inmunidad la vas a lograr dentro de cuatro meses, donde ya el mosquito no sea un inconveniente. Y más allá de que la efectividad tampoco está comprobada”, argumentó.

+ VIDEO: La conferencia de Manuel Adorni del lunes 18 de marzo

A su vez aclaró que “es un tema que lo monitorea permanentemente el Ministerio de Salud” y agregó que “cuando haya que cambiar algo de la normativa o de la obligatoriedad de la vacuna, o de que ésta se puede incluir en el calendario de vacunación se va a hacer”.

“Por ahora esa decisión no está en agenda, lo que no quita que mañana no podamos cambiar el modo de actuar”, concluyó.

+ MIRÁ MÁS: Cada cuánto tiempo hay que usar repelente

De acuerdo a lo que detalló Clarín, el ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, explicó que siguiendo las características del brote de dengue actual, “la vacuna no está recomendada como estrategia de salud pública para evitar la propagación de la enfermedad debido a que la misma requiere de dos dosis, con un intervalo de tres meses para alcanzar una adecuada protección para la población”.

Otras miradas

A diferencia de lo expuesto por el Gobierno nacional, la patóloga pediátrica Argentina residente en Reino Unido, Marta Cohen, resaltó en Arriba Córdoba la eficacia de la vacuna de laboratorio japonés Takeda.

“Las personas vacunadas no necesariamente tienen 100 por ciento la inmunidad, es un porcentaje superior al 80 por ciento. La mejor inmunidad se celebra luego de la segunda dosis”, subrayó.

Al tiempo que señaló que tienen que pasar tres meses entre una dosis y otra. Esto se debe a que la inmunidad se consigue a partir de la segunda: “Una persona se da la primera dosis y no tiene la cobertura hasta dos semanas después de la segunda dosis”. “Aquellos que puedan vacunarse es la recomendación”, insistió.

Por su parte, el infectólogo Hugo Pizzi insistió en Noticiero Doce en la importancia de “proteger y vacunar” a las personas que ya contrajeron la enfermedad para evitar el dengue grave o hemorrágico y no puso en duda su eficacia

“Se está usando en los cinco continentes y ha dado muy buenos resultados. Para este grupo de gente que ya padeció la enfermedad no hay ninguna duda de que es sumamente útil”, reforzó.

Lo más leído

1

Un repartidor de delivery murió tras el choque de dos motos en Córdoba: hay un herido grave

2

Detuvieron a una mujer acusada de matar de un tiro en la cabeza a su exsuegro en Córdoba

3

Le vendía droga a “conocidos” y fue detenido dentro del búnker con cocaína en Córdoba

4

Un recolector se cayó del camión y murió atropellado por el mismo vehículo: la hipótesis

5

“Hubo al menos 60 tiros”: la mamá del joven asesinado a balazos en Ciudad Evita negó un ajuste de cuentas

Temas de la nota

denguemosquitoaedes aegyptiVacunagobierno nacionalManuel Adorni

Más notas sobre Actualidad

El hecho ocurrió en la cárcel de Río Cuarto.

Confiscaron un paquete con un arma que lanzaron sobre el muro de una cárcel de Córdoba: el video

"Pechuguita" tenía 18 años cuando ocurrió el hecho.

Perpetua para “Pechuguita”, el ladrón de 19 años que mató a una mujer al balear un colectivo

El joven es el acusado de golpear y dejar en coma a Martín Cáceres.

“Yo no creo ser el responsable”: por primera vez, habló el agresor de Martín Cáceres

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Buscan familias cordobesas que quieran adoptar a una niña de 11 años: los requisitos
  • Mató a puñaladas a un chico de 16 años porque le dio “me gusta” a una foto de su novia en Instagram
  • Al menos 64 muertos en un megaoperativo contra narcos en Río de Janeiro: delincuentes resistieron con drones
  • ¿Pisa, picsa o pitza? la RAE aclaró cuál es la forma correcta de decir “pizza” y sorprendió a todos

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial