• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Presuntas coimas
  • Fentanilo contaminado
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gimena Accardi
El DoceActualidad

Caza de pumas en Santa Cruz: el dolor de una rescatista en Córdoba

Mientras en la provincia del sur del país se autorizó la caza deportiva, en las sierras cordobesas existe el Proyecto Carayá que refleja un fuerte contraste.

Florencia Medina
Por Florencia Medina
23 de abril 2024, 18:21hs
22 felinos conviven en el santuario ubicado en La Cumbre. Foto: Lucio Casalla / ElDoce.
22 felinos conviven en el santuario ubicado en La Cumbre. Foto: Lucio Casalla / ElDoce.

En Santa Cruz se autorizó hace unas semanas la caza deportiva de pumas y otros animales como zorros y guanacos. Un contraste muy marcado se refleja en Córdoba con la labor que se realiza en Proyecto Carayá, el centro de rescate y asistencia de pumas más grande del país.

El santuario ubicado en La Cumbre trabaja en la conservación de estos felinos rescatados que ya no pueden ser reinsertados en su hábitat natural, ya que fueron víctimas del mascotismo, del paso de trilladoras y la pérdida de ambientes.

Foto: Lucio Casalla / ElDoce.
Foto: Lucio Casalla / ElDoce.

Desde el centro de rescate expresaron su repudio a la resolución que habilita la caza de animales nativos en el sur argentino. “Se siente impotencia porque pasás noches sin dormir con los pumas, y en el mismo país matan a los que están cumpliendo un rol en la naturaleza, la verdad que da mucho dolor”, expresó a El Doce Malén Pilsel, coordinadora del santuario de pumas en Proyecto Carayá.

Actualmente están a cargo de la conservación y recuperación de 22 felinos que reciben asistencia y tratamientos específicos luego de llegar en malas condiciones de salud. Además, se ocupan de crear recintos inmersos en un entorno natural, adaptados a la necesidad de cada ejemplar.

“Cuando llega el puma hay que seguir protocolos para saber si ha sido salvaje o ha sido mascota. Si es salvaje, el Tatú Carreta se encarga de rehabilitarlos y liberarlos. Si ha sido mascota intentamos tener todos los recaudos, pero obviamente es un puma que no se puede volver a liberar”, explicó Malén.

Qué dice la resolución

El pasado 27 de marzo, el Consejo Agrario de la provincia de Santa Cruz anunció la habilitación de la temporada de caza deportiva, que comenzó el 1° de abril y culminará el 31 de agosto.

La resolución 117/2024 establece que quienes cuenten con licencia habilitante podrán cazar animales nativos con un tope específico: zorro colorado (uno por semana), zorro gris (uno por quincena), puma (uno por semana) y guanaco (dos por día). También permiten cazar especies exóticas sin límite, entre las que se encuentran el visón, el conejo europeo, la liebre europea y el jabalí.

+ MIRÁ MÁS: A 109 años del genocidio armenio, una visita a la histórica iglesia de la colectividad en Córdoba

La decisión generó una fuerte controversia, con reclamos por parte de los defensores del medio ambiente y ciudadanos preocupados por el bienestar de la fauna nativa, en oposición al sector ganadero que reclama por la afectación de sus ovejas.

Lo más leído

1

Un hombre murió tras estrellar su auto contra un camión en un paraje de Córdoba

2

Mamá cordobesa con cáncer pide ayuda para acceder a su medicación: “Tengo metástasis cerebral”

3

Estaba por bajarse del auto, lo demoró el celular y se salvó de ser atropellado en el camino Intercountries

4

Conmoción: un joven de 17 años murió ahogado con comida mientras cenaba con su papá

5

Creyeron que había robado una moto y le dieron una brutal golpiza

Temas de la nota

cazaPumasAnimalesCórdobaSanta Cruzrescatista

Más notas sobre Actualidad

En el lugar había un carpincho (Foto: Policía Ambiental)

Desde un carpincho hasta tortugas acuáticas: allanaron una granja que exhibía animales silvestres sin permiso

Epec anunció cortes de luz para el sábado en Córdoba.

Cortes de luz de Epec para este domingo en Córdoba: las zonas y localidades afectadas

Tiempo fresco en Córdoba

Fin de semana helado en Córdoba: cómo seguirá el tiempo y cuándo comenzarán a subir las temperaturas

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Desde un carpincho hasta tortugas acuáticas: allanaron una granja que exhibía animales silvestres sin permiso
  • Cortes de luz de Epec para este domingo en Córdoba: las zonas y localidades afectadas
  • Emitieron miles de pasaportes con fallas: cómo verificarlos y saber si hay que devolverlos
  • Fin de semana helado en Córdoba: cómo seguirá el tiempo y cuándo comenzarán a subir las temperaturas

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial