• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Presuntas coimas
  • Fentanilo contaminado
  • Javier Milei
  • Tiempo
  • Inseguridad
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
  • Gimena Accardi
El DoceActualidad

Mujer intoxicada en la fiesta electrónica: un especialista advirtió sobre el peligro del éxtasis

El médico psiquiatra Darío Gigena Parker habló del riesgo en el consumo de drogas sintéticas y analizó las diferentes aristas que atraviesan una problemática que preocupa.

18 de junio 2024, 22:12hs
El éxtasis, una droga sintética peligrosa.
El éxtasis, una droga sintética peligrosa.

La joven de 37 años intoxicada con estupefacientes en una fiesta electrónica en Forja continúa en terapia intensiva y volvió a abrir un debate que se repite en torno a la peligrosidad de las drogas sintéticas. En esa línea, un especialista habló con Telenoche sobre la importancia de enfatizar en el riesgo que representa el consumo de este tipo de sustancias.

“El éxtasis era una droga de club, de rave, ahora de fiestas electrónicas, que se ha popularizado hasta en fiestas privadas o eventos en casas particulares. Es una droga vinculada a la recreación, muy riesgosa”, aseguró el médico psiquiatra especialista en adicciones, Darío Gigena Parker.

+ MIRÁ MÁS: La aclaración de la productora del evento tras la intoxicación de la joven

Y agregó: “La gente no sabe que estas pastillas, al estar procesadas, fabricadas en lugares sin control, pueden tener cualquier cosa. Son sintéticas porque se hacen de productos químicos, que no son naturales. Además, suelen ser muy difíciles de detectar ya que les alteran su composición”.

Luego de explicar que el éxtasis funciona como un estimulante que “te quita el sueño, produce euforia, actividad, energía”, el doctor comparó la sustancia con la cocaína, de carácter mucho más adictivo. “En el caso del éxtasis tiene menos riesgo de adicción, lo que no significa que no lo tenga. Tiene un componente alucinógeno, levanta energía pero permite apreciar la música de manera diferente, para disfrutar de las luces, de los colores”, indicó.

Video Placeholder

No obstante, enfatizó en la toxicidad de las sustancias sintéticas: “El potencial adictivo es una cosa y la toxicidad es otro. El daño a la salud lo producen los dos. En su mayoría de casos, el éxtasis no genera dependencia, pero las personas pueden morirse por consumirlo. Es una droga muy tóxica”.

En relación a la falta de conciencia sobre el consumo, explicó: “Hay muchas personas que consumen y no les pasa nada, pero en algún momento les va a pasar. Es impredecible porque no se sabe qué se está tomando. También entra en juego el metabolismo de cada persona y que puede tener reacción diferente a la droga. No tienen conciencia al riesgo al que se exponen porque no les ha pasado nada otras veces”.

¿Un tema social?

Luego de que el jefe de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) revelara que algunas drogas sintéticas se vendían a precios entre 15 y 45 mil pesos, Gigena Parker afirmó que el factor socioeconómico tiene que ver con el consumo de este tipo de sustancias. “Hay evidencia científica de eso. El precio es barrera o acceso”, expresó, a la vez que sostuvo que “muchas personas ahorran para atravesar esa experiencia”.

Por último, reflexionó en que no todas las personas que asistieron a la fiesta electrónica en Forja consumieron drogas sintéticas. “Lo importante es advertir sobre el consumo de drogas en cualquier ámbito. No se sabe qué tienen las drogas, no sé como van a reaccionar en el cuerpo. Algunas veces no pasa nada pero no se sabe qué va a pasar la próxima”, cerró.

Lo más leído

1

Condena firme para el veterinario que mató al sicario que contrató para atacar a su hermano en San Francisco

2

Un joven perdió el control del auto, se dio vuelta y murió en el acto en el interior de Córdoba

3

Horror y misterio: encontraron enterrado el cuerpo de una mujer en el patio de su casa

4

Un policía les robaba a los detenidos dentro de la comisaría en Córdoba y lo condenaron a un año de cárcel

5

Los feriados trasladables que caigan sábado o domingo podrán moverse: qué pasará el 12 de octubre

Temas de la nota

TelenocheextasisintoxicaciónCórdobaespecialistaToxicología

Más notas sobre Actualidad

El hombre era un conocido veterinario de la zona.

Veterinario de día, dealer de noche: cayó en Córdoba por regalarle droga a menores

“No lo voy a perdonar”: el papá de Solange Musse ante el juicio a los exfuncionarios del COE

“No lo voy a perdonar”: el papá de Solange Musse ante el juicio a los exfuncionarios del COE

Se espera lluvia torrencial para el último fin de semana de agosto.

La zona de Córdoba donde más lloverá el finde de tormenta de Santa Rosa con ciclogénesis

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Veterinario de día, dealer de noche: cayó en Córdoba por regalarle droga a menores
  • La zona de Córdoba donde más lloverá el finde de tormenta de Santa Rosa con ciclogénesis
  • Aumento y bono: cuánto cobrarán niñeras y cuidadores de adultos en septiembre de 2025
  • Scaloni dio la lista de la Selección Argentina para la última doble fecha de Eliminatorias

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial