• Últimas noticias
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
EN VIVO

Temas de hoy:

  • Ola de frío
  • Policía
  • Javier Milei
  • Inseguridad
  • Cristina Kirchner presa
  • Talleres
  • Belgrano
  • Instituto
El DoceActualidad

Inicia el plan de implementación de recetas electrónicas: los cambios

Habrá un período de adecuación para el registro de las plataformas digitales. Durante ese tiempo seguirán vigentes las prescripciones de papel.

25 de junio 2024, 16:48hs
Inicia el plan de implementación de recetas electrónicas: los cambios

A partir del lunes 1° de julio del corriente comenzará a regir la nueva reglamentación de la Ley Nacional de Receta Electrónica. A través del Decreto N°345/2024 la normativa establece un cambio en la modalidad de las prescripciones médicas que tradicionalmente se realizaban en formato papel y ahora comenzarán a efectuarse mediante plataformas digitales.

El ministro de Salud Mario Russo se reunió este martes con autoridades sanitarias provinciales para presentar el plan del gobierno Nacional. Según explicó el funcionario, se trata de un “proyecto integral” para “avanzar con el sistema de salud en la Argentina”. Además anticipó que harán capacitaciones en todas las jurisdicciones.

+MIRÁ MÁS: Prepagas y obras sociales podrán fijar precios de coseguros sin límites

El paso a paso de la implementación

  • El Ministerio de Salud de la Nación creó el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (ReNaPDiS) que permitirá el registro de todas las plataformas existentes. Este proceso prevé una instancia para la adhesión, registración y readecuación de las plataformas digitales, con un plazo de 180 días.
  • Se actualizó el registro de profesionales de la salud inscriptos en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA); y se puso a disposición un procedimiento de carga masiva, para que las jurisdicciones tengan actualizada la información de los profesionales matriculados y habilitados para prescribir recetas electrónicas.
  • La adecuación tiene dos instancias. Por un lado, se iniciará la adhesión sucesiva de las provincias conforme se incorporen a esta modalidad de prescripción. Por otro, las plataformas deberán inscribirse en el ReNaPDiS, y/o adaptar sus sistemas para cumplir con los requisitos.
  • Durante este periodo las plataformas de recetas electrónicas vigentes continuarán funcionando mientras completan el trámite en el ReNaPDiS. Una vez inscriptas, cada receta estará identificada con un código que permitirá verificar su unicidad en todo el país.
  • Mientras dure el proceso de registro y adecuación, se podrán utilizar las recetas en formato papel. Tras finalizar ese tiempo las prescripciones tradcionales se transformarán en excepción para zonas de difícil acceso o sin conectividad.
  • A fines de garantizar el acceso a la salud se deberá contemplar un soporte alternativo para situaciones de contingencia o fuerza mayor.
  • Por el momento las farmacias aceptarán las recetas tanto de papel como a aquellas realizadas a través de plataformas habilitadas o en proceso de adecuación.

Dónde consultar información

La página del Ministerio de Salud de la Nación tiene un apartado llamado Receta Electrónica que ofrece instructivos y contenidos explicativos sobre la implementación. Para consultas puntuales se habilitó un canal de contacto específico, receta@msal.gov.ar.

Lo más leído

1

El ex jefe de la Caminera fue despedido, pero cobrará una millonaria jubilación desde este mes

2

Tomaron un Uber a Sierras Chicas, quisieron robarse el auto y terminaron detenidos

3

8 detenidos, secuestro de droga, autos y armas en allanamientos en zonas rojas de Córdoba

4

Hallaron muerta a una familia entera en un campo y sospechan de un doble crimen seguido de suicidio

5

Un ex sargento se atrincheró a los tiros contra policías que fueron a detenerlo por violencia familiar

Estadísticas Deportivas

Talleres

Talleres

Belgrano

Belgrano

Instituto

Instituto

Más sobre Deportes

Deportes

Estadísticas

Temas de la nota

recetas médicasgobierno nacionalsalud

Más notas sobre Actualidad

El momento del ataque captado por cámaras de seguridad.

Estremecedor: el video que reveló cómo murió el hombre que se desangró en plena calle

El choque dejó como saldo dos muertos.

Quedó imputado un conductor por un choque fatal en Córdoba: aseguran que iba borracho y a 170km/h

El hecho ocurrió en la calle Estrada, en Nueva Córdoba.

Iba en el auto, se descompensó y murió en Nueva Córdoba

Los comentarios publicados en ElDoce podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de ElDoce, como así también las imágenes de los autores.

© 2025, TELECOR SACI

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La Nasa reveló que por una impresionante obra del hombre la rotación de la Tierra es más lenta
  • Amigas, perfumes y flores: las fotos de las vacaciones de Pampita en Nueva York
  • Estremecedor: el video que reveló cómo murió el hombre que se desangró en plena calle
  • Quedó imputado un conductor por un choque fatal en Córdoba: aseguran que iba borracho y a 170km/h

Secciones

  • Últimas noticias
  • Actualidad
  • Política
  • El Doce y vos
  • Cuarteteando
  • Agenda
  • Show
  • Deportes
  • Estadísticas Deportivas
  • Tendencias
  • Internacional
  • Opinión

Sitios amigos

  • TN
  • eltrece
  • Ciudad Magazine
  • Cucinare

Seguinos en las redes

© 2025, TELECOR SACI

Mapa del sitio
Términos y condiciones
Comunicados
Comercial